Para avanzar en el tema de la Alerta de Género en la entidad, se debe de contar con un Comité Ciudadano que esté conformado por mujeres y especialistas en el tema y se erradique la violencia contra dicho sector, por lo que asociaciones y activistas instalaron las memorias de mujeres violentadas en el Zócalo de Puebla.
En el marco del Día Internacional para Erradicar la Violencia contra la Mujer, en el Zócalo se realizaron talleres de bordado, cantos y actividades culturales.
La representante del colectivo Las Hijas de Xochiquetzalli, Estefanía Gisel Rojas Pérez, aseguró que es necesaria la participación de las activistas en las estrategias que implementan los diferentes niveles de gobierno para erradicar la violencia.
Indicó que una de las peticiones que realizarán a las autoridades es la transparencia de los procesos de la Alerta de Género; por ello, serán vigilantes para que se aplique de manera adecuada.
La activista destacó que actualmente el gobierno del estado no ha sido claro y precisó en cuanto a las acciones que están implementando para que Puebla salga de la Alerta, por ello existe desconocimiento que medidas podrían retomar las ciudadanas.
Rojas Pérez comentó que tres colectivos luchan por frenar la violencia hacia el sector femenino. Al concluir los talleres el grupo de feministas dieron una lectura a un comunicado, donde reprobaron que en Puebla “se sigan matando a las mujeres”.
LEE