El presidente del Observatorio Ciudadano de León, Luis Alberto Ramos consideró que sigue habiendo vacíos en el sistema de legalidad jurídico, al momento de castigar a elementos de la policía, e incluso dentro de su misma formación, lo que detona en que en ocasiones lleguen a formar parte de grupos de crimen organizado.
"Sigue habiendo vacíos en este sistemas de legalidad jurídica son varios temas parte de lo que es la parte jurídica y legalidad examen como tratamos a los policías, qué dignificación le damos si no tenemos todo un proceso completo se nos pierde también si viven en un sistema de estrés muy fuerte tanto ellos como sus familias", declaró Luis Alberto.
El presidente recomendó que para evitar esto, es importante que el alcalde de cada municipio, mantenga una extensa coordinación con sus secretarios de seguridad, para evitar que estos casos concluyan en abusos de autoridad.
"En las diferentes dependencias salvo seguridad y un alcalde debe estar más focalizado seguridad para estar precisamente viendo que la policía cumpla con todos los requerimientos que tengan también igual un buen manejo de todo lo que son las partidas presupuestales del estado y la federación y que de alguna forma los compromisos que viene queriendo y midiendo a través de los indicadores tanto que ellos generen así como los que puedan generarse a través de la secretaría puedan tener indicadores de gestión que les permita estar midiendo la eficiencia", indicó.
Del mismo modo, luego de que este lunes la Fiscalía General del Estado anunciara la captura de ocho extorsionadores que operaban en el municipio de Celaya, entre ellos dos ex policías, el Presidente de la OCL aplaudió la labor de las autoridades y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
"Ojalá y que todos los elementos con los que cuenten puedan servirles para vincular a proceso a las personas y no permita que en un momento dado salgan o lastimen a las corporaciones que son a las que les estamos apostando cómo son las policías municipales", concluyó.