El gobierno de Nuevo Leónen conjunto con los empresarios, las universidades, sindicatos y sociedad civil anunciaron la creación de la asociación para promover la inversión y el turismo, a fin de enfrentar los retos que ha dejado la pandemia y convertir al estado en el mejor lugar para vivir.
En un evento virtual en Palacio de Gobierno, presidido por el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón; Roberto Russildi Montellano, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sedet); Francisco Garza Zambrano, vicepresidente de la asociación; Andrés Ochoa-Bunson, presidente de Invest Monterrey, y Héctor Tijerina Morales, director de Inversión, fue presentada la agencia denominada Invest Monterrey.
Russildi Montellano, secretario de Economía y Trabajo, expuso que esta agencia surgió con la cooperación de diversos actores, entre ellos, el Consejo Nuevo León, el cual fue creado en 2015, y en el que hay 10 mesas de trabajo, donde participan expertos.
Consideró que justo en este momento de la pandemia, podría contribuir a revertir el impacto económico que ha generado.
“Lo que tenemos como la base en Nuevo León es la cooperación, tenemos instancias muy grandes y muy fuertes para crear empleos, para ser técnicamente muy capaces. Aquí las universidades crean talento; tenemos con los sindicatos una relación muy armoniosa, el objetivo es agrupar a todos los actores”.
En el mismo evento, Andrés Ochoa-Bunson, quien fungirá como presidente de la asociación y comisionado de la subcomisión de Promoción, dijo que arrancan con 40 socios fundadores.
Se trata de compañías como Cemex, GP, Finsa, Nexxus, Vynmsa, Cintermex, Banregio, Banco Base, Baker McKenzie, Hofusan, Fibra Inn, Fibra Mty, Grupo Davisa, IDEI, Caintra, Secretaría de Economía y Trabajo, Comce, Coparmex, Index, Grupo Prodensa, Citius, Interpuerto Monterrey, UDEM, UANL, Tecnológico de Monterrey, U-ERRE, ANEI, Clúster del Turismo, entre otras que se sumarán.
Mencionó que la misión es promover la atracción de inversión productiva a Nuevo León, contribuir al crecimiento del PIB, crear oportunidades de negocios para empresas locales, generar empleos mejor pagados y atraer más inversión y turismo de negocios.
“Tenemos que ser solidarios con nuestro país. Con un equipo multidisciplinario, la asociación ofrecerá a los inversionistas servicios especializados sin costo y en total confidencialidad”, subrayó Ochoa-Bunson.
A su vez, Francisco Garza Zambrano, vicepresidente de la nueva asociación y del Consejo Nuevo León, explicó que trabajarán en diferentes comités entre los que destacan: bienes raíces, asesorías de apoyo a la inversión, cadenas productivas, vinculación con potenciales socios, clientes y proveedores, inteligencia de mercados, agenda de negocios, entre otros.
“Se conformaron 10 subcomisiones que trabajarán cada quien en un área específica. Invitamos a más de 100 personas para participar en estas subcomisiones, áreas como finanzas, cadenas productivas, con 40 mil horas de trabajo”, añadió Garza Zambrano.
Durante la presentación, Héctor Tijerina, director de Inversión de la Secretaría de Economía y Trabajo, mencionó que se dieron a la tarea de investigar qué estaban haciendo en otros países para traer inversión y qué necesita el estado.
En la reunión virtual, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, pidió la palabra para felicitar a los participantes por la creación de esta asociación civil y recomendó impulsar la inversión nacional, regional y local, no solo la extranjera, a fin de que sea una promoción efectiva.
lvm