Comunidad

Iglesia pide a feligreses mantener el orden en las peregrinaciones

Aumentan visitas. La temporada de festividades en la Basílica inició desde el 6 de octubre.

Conforme se acerca el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, las principales calles de Monterrey rumbo a la Basílica lucen cada vez más llenas de fieles, que fervientemente hacen su recorrido para refrendar su fe con ofrendas y rezos.

A casi un mes de la festividad, las instalaciones del mencionado recinto católico y sus alrededores lucen ya con una gran afluencia de peregrinos y visitantes, quienes tras acudir a las misas ya programadas aprovechan el paseo para convivir un rato en familia en los ya tradicionales puestos de comida y golosinas.

De acuerdo con el vicario de la Basílica de Guadalupe, Eduardo Boardman, aunque el 12 de octubre inició de manera oficial la temporada de estas festividades religiosas, desde el día 6 de octubre se comenzó a recibir múltiples peregrinaciones.

“Los fines de semana la cuestión de las peregrinaciones se da en aumento, pero hay gente que ya vino a peregrinar desde el 6 de octubre, tanto sábados y domingos viene mucha gente, pero a mediados de noviembre ya tenemos más afluencia todos los días”, mencionó.

Al respecto, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, hizo un atento llamado a los fieles para que respeten los operativos que se están implementando para el desarrollo de estas festividades.

“Les pedimos a todos los fieles, los grupos parroquiales ya saben perfectamente el orden que deben de mantener, ya están los puntos que el municipio señaló. Nosotros les pedimos que traten de mantener el orden y no molestar a terceros. Yo creo que cada vez lo estamos haciendo mejor (la coordinación de las peregrinaciones), pero no sobra recordar que las calles exigen orden”, puntualizó el titular de la Iglesia en el estado.

A más de un mes del inicio de las peregrinaciones, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey informó que poco más de 76 agrupaciones de danzantes han hecho su andar en los alrededores de la Basílica, sin embargo, se ha detectado que muchos grupos no realizan este trámite, por lo que dicha cifra podría aumentar.

Existen cinco puntos para la salida de peregrinaciones: la Alameda Mariano Escobedo, la iglesia la Purísima, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, todos en el centro; el templo de San Felipe de Jesús, de la colonia Independencia, y la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, en la colonia Roma. 

Apoyarán a sectores vulnerables

La comunidad católica en Nuevo León se sumará a la tercera Jornada Mundial de los Pobres, en la que se recaudarán recursos económicos para apoyar a las comunidades más vulnerables.

El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, anunció que aunado a esto, se sumarán a la estrategia de Cáritas de Monterrey, llamada Hambre Cero Nuevo León.

Durante las misas del domingo 17 de noviembre se realizará una segunda colecta en todas las parroquias de Nuevo León, lo recaudado será destinado a los programas antes mencionados.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.