En las dos primeras semanas de inicio del clases del periodo 2019-2020, se lograron cubrir todas las vacantes de maestros que escaseaban en los niveles de preescolar y primaria en el estado de Guanajuato, así lo aseguró María Bertha Solórzano Lujano, Secretaria General de la Sección 45.
Mencionó que afortunadamente la Secretaría de Educación de Guanajuato se sensibilizó y se dispuso a contratar a todos los compañeros y compañeras educadores que estaban en el listado de ordenamiento del estado. Con ello se cubrieron con los docentes correspondientes a los grupos de dichos niveles educativos en la región.
Afirmó que actualmente la parte pendiente corresponde en esta ocasión a las escuelas secundarias, la cual la Secretaría de Educación, a través de supervisores y directores, será la encargada de revisar detalladamente en dos semanas las nuevas plantillas de cada institución educativa. Esto con el propósito de ubicar cuáles son las zonas donde existen pendientes en cuanto a este tema.
NUEVA PROPUESTA PEDAGÓGICA
A partir de la nueva propuesta pedagógica recién inaugurada, Solórzano Lujano afirmó que se viene un panorama positivo para la educación en México. Pues la promulgación de la reforma de los artículos 3ro, 31 y 73, derivarán a un proceso de consulta del cual se desprenderá el nuevo modelo educativo.
Indicó que de acuerdo a los diálogos y debates en las mesas de trabajo a cargo de maestros y maestras del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación, se aportará el conocimiento y experiencia necesarios para atender las necesidades del sector de educación.