El secretario de Salud en Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, anunció que a partir de que se decretó la Fase 3 a nivel nacional la mañana de este martes, se suspenderán las actividades de las empresas esenciales que tengan un brote activo de covid-19.
El funcionario explicó que no existe un número exacto de casos que derive en el cierre, sino que en cada situación que se llegara a presentar se realizaría un estudio epidemiológico y dependiendo del resultado se valoraría la decisión de suspensión.
Además, agregó, en la entidad la mayoría de las medidas de la fase 3 ya se habían implementado desde semanas previas.
“Para ser más claro, cuando tengamos personas enfermas en esas empresas vamos a proceder a la suspensión.
“Yo hago una recomendación a todas las empresas esenciales en Nuevo León, refuercen los filtros sanitarios, mejoren la sanitización, cuiden a su personal, vigilen que no existan personas enfermas, porque si tenemos personas enfermas en esa empresa la vamos a suspender”, recalcó.
Hasta el momento ninguna empresa esencial ha sido cerrada, solo algunas que su giro era no esencial, dentro de ellas, una empresa de construcción que fue cerrada el domingo pasado luego de tener un brote del que 18 personas, foráneas, resultaron contagiadas.
De la O Cavazos afirmó que se van a incrementar las medidas de sanción en esta fase, y previno a los negocios de abarrotes, mercados y supermercados a exigir el uso del cubrebocas para poder ingresar a los establecimientos, de lo contrario, adelantó, “los vamos a suspender”.
Según el secretario estatal, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón dio la instrucción de que las dependencias de gobierno que no son esenciales deben de parar sus actividades, y de no hacerlo, dijo, también se les sancionaría.
Suman 5 médicos con covid-19 en NL
Durante la rueda de prensa diaria en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno, Manuel de la O Cavazos, indicó que suman 5 personas del personal médico que se han enfermado de covid-19 en Nuevo León.
Cuatro de los casos, aseguró, la enfermedad es leve y su tratamiento es ambulatorio, mientras que del caso que ya se había anunciado con anterioridad, el estado de salud del doctor todavía es de gravedad.
A este médico en específico se le aplicó el tratamiento de plasma de enfermos dados de alta y está evolucionando de manera satisfactoria, por lo que en unos días se le pudiera retirar el respirador artificial.
En cuanto a policías, De la O Cavazos reconoció que se han presentado casos, pero que no pasan de diez, en todos ellos, indicó, a los contactos se les realizaron las pruebas y resultaron negativos.
A la fecha, mencionó, ningún paciente que fue dado de alta ha vuelto a contraer la enfermedad.
Medidas durante la fase 3
Se pone en marcha el protocolo sanitario más drástico como la cuarentena generalizada. En los centros de trabajo esenciales, se suspende cualquier tipo de actividad donde surja un brote activo. Se intensifican las medidas implementadas durante la fase 3. Se protege y cuida a las personas adultas mayores y otros grupos de mayor riesgo.
Se suspenden las clases presenciales “por el momento” hasta el 30 de mayo. Se suspenden las actividades laborales NO ESENCIALES que involucren la movilidad de personas en todos los sectores de la sociedad. Se intensifican las medidas básicas de prevención. No deberá celebrarse ningún evento masivo, festejo o reunión.