Comunidad

NL, con promedio de 32 muertes diarias por covid-19 en última semana

En total se tuvieron 224 defunciones del 26 de julio al primero de agosto.

Durante la semana 31 del año, que comprendió del 26 de julio al primero de agosto, 224 personas murieron por covid-19 en Nuevo León, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del estado.

Es decir que en el lapso mencionado se tuvo un promedio de 32 muertes por esta enfermedad de forma diaria, el más alto en la entidad desde que inició la pandemia.

Cabe destacar que este aspecto se ubica en color rojo, o riesgo máximo, en el semáforo estatal de la reactivación económica con una media superior a los 15 decesos por día.

De acuerdo con los datos oficiales, en la semana 30 del año hubo 215 fallecimientos por covid-19. De tal forma, en la semana recién concluida, la 31, se presentó un alza del 4.18 por ciento en las muertes por esta enfermedad en comparación con la semana previa.

Aunque la semana inició con 15 defunciones el domingo 26 de julio, la tercera cantidad más baja en el mes, para el lunes subió a 24 decesos, el martes a 41, y el miércoles a 51, la mayor cifra en el estado.

Luego, bajó el jueves a 35 muertes y el viernes a 26, sin embargo, cerró con 32 el sábado al comenzar el mes de agosto.

Por el lado de los casos positivos, en la semana 31 se reportaron 4 mil 854, lo que equivale a 302 menos que en la semana 30, que concluyó con 5 mil 156, una reducción de 5.86 por ciento.

Derivado de ello, el promedio de casos nuevos en la semana 31 fue de 693 por día, y en conjunto en las dos semanas, la 30 y la 31, un total de 10 mil 010 casos en 14 días, una media de 715 diarios.

Cabe recordar que este indicador se coloca en rojo con un promedio diario superior a los 250 casos nuevos.

El desglose de los casos de manera diaria tiene al domingo con 769 casos, el lunes con 802, el martes con 810, el miércoles con 683, el jueves con 588, el viernes con 631, y el sábado con 571.

Por otra parte, en la semana que recién finalizó, se realizaron en Nuevo León 10 mil 279 pruebas para detectar el covid-19, 674 menos que en la semana 30, que terminó con 10 mil 913 exámenes practicados.

Según estos datos que actualiza la autoridad estatal de manera diaria, en la semana 31 del año el porcentaje de positividad fue de 47.22 por ciento, tras 4 mil 854 casos positivos de 10 mil 279 pruebas realizadas.

Y, en general en las dos semanas, la 30 y la 31, que son las que se toman en cuenta para el semáforo estatal, fueron 10 mil 010 casos positivos de 21 mil 192 pruebas, para un 47.23 por ciento; este indicador se ubica en rojo al superar el 40 por ciento.

En la semana 30 del año la Secretaría de Salud estatal lo puso en naranja con un 39 por ciento, por lo que dependerá, en gran medida de lo que pase con este indicador, de forma oficial, para saber si se mantiene una semana más en rojo el semáforo estatal de la reactivación.

Dado que la tasa de transmisión, que es el indicador que más rojos tiene en el semáforo, cada semana se ha ido reduciendo, y está cerca de bajar del 1.4 que lo ubica en el riesgo máximo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.