Comunidad

Desarrolla APIMEX programa de diversificación industrial

APIMEX

El sector calzado reporta baja del 10 al 15 por ciento en comparación con el año 2018, por lo tanto, APIMEX brindará capacitaciones para la próxima Feria de ANPIC Otoño - Invierno.

El sector del calzado se encuentra a la baja de aproximadamente un 10 o 15 por ciento con respecto a las ventas que se suscitaron en el 2018, por lo que la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) impulsará un programa de diversificación para empujar a la industria de la región.

Con esto APIMEX buscará realizar capacitaciones para la diversificación de sus socios con respecto a otras industrias, ya que lo consideran necesario para sobrevivir en tiempos de crisis. Consideran que esto se debe al poco crecimiento del país, y a las bajas en el precio de las selecciones bajas del cuero a nivel mundial.


Enfatizaron que ha recibido apoyo por parte del gobierno estatal y municipal, pero que por parte de la Federación no ha sido así pues ya no se cuenta con recursos proporcionados por parte instituciones nacionales como antes lo era el INADEM, o incluso de programas como los del CONACID.

Los titulares de APIMEX afirman que tienen la tarea de capacitar su sector industrial a través de encuentros de negocios como por ejemplo los que se llevarán a cabo en la Feria de ANPIC Otoño-Invierno 2019 este próximo 24 de octubre. Se pretende que no solo colaboren con el sector calzado, sino también con otros como el mecánico, textil, automotriz, entre otros.

"En el estado de Guanajuato estamos diversificando la industria para que un mismo fabricante - maquinaria ya no solamente surta a las fábricas de calzado, también que surta a la industria automotriz, a la industria metal-mecánica y es por eso que los programas que nosotros tenemos en APIMEX son para eso, para capacitación y para crecimiento de todos nuestros asociados", mencionó Daniel Tavares Romero, Presidente de APIMEX.

En cuanto al cuestionamiento sobre afectaciones a su sector a causa de los problemas de seguridad por lo que transita Guanajuato actualmente, Tavares Romero aseguró que eso no ha afectado en ninguna escala a los visitantes o expositores de eventos como la Feria de ANPIC o la reciente Hannover Messe.

Considera que por parte del gobierno estatal se han sumado esfuerzos para combatir la delincuencia, pero que los resultados no han sido los esperados. Aclaró que conoce el interés por parte de los altos mandos para detener este problema que solo parece agravarse, pero reconoce que el sector más afectado ha sido población leonesa en general.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.