Ciencia y Salud

Lluvia de estrellas Centáuridas: ¿Cuándo VER este fenómeno desde México en febrero 2023?

Descubre cuándo y dónde ver la primera lluvia de estrellas de febrero 2023 desde México.

A diferencia de otros eventos astronómicos, la lluvia de estrellas de Centáuridas es uno de los fenómenos más misteriosos y fascinantes, debido a su peculiar origen. En MILENIO, te decimos cuándo será el mejor día para ver este fenómeno desde México.

Aunque no se tienen muchos detalles sobre la lluvia de estrellas Centáuridas, lo que sí se sabe es que es un fenómeno astronómico que se puede observar a partir de los últimos días de enero y algunas semanas de febrero, teniendo su máxima actividad en los primeros días de febrero.

La lluvia de estrellas Centáuridas proviene de la constelación del Centauro, de ahí recibió su nombre, siendo un fenómeno que se produce cada año y se puede apreciar durante el mes de febrero.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), dicha lluvia de estrellas comenzó desde el 28 de enero y se prevé que se pueda observar hasta el 21 de febrero de 2023.

¿Cuándo será el mejor día para ver la lluvia de estrellas Centáuridas?

Según expertos de la astronomía, el mejor día para observar la lluvia de estrellas Centáuridas será el miércoles 8 de febrero de 2023, durante la madrugada, a partir de las 2:00 horas hasta las 5:00 horas de la mañana.

La Secretaría de Cultura confirman el regreso de la Noche de las Estrellas 2022 en CdMx con talleres y más de 500 telescopios
Lluvia de estrellas desde México (Pexels)

En México, la constelación del Centauro aparecerá cerca del horizonte, por lo tanto, la lluvia de estrellas Centáuridas serán poco visibles. Debido a la Luna Llena de febrero también conocida como Luna de Nieve, ya que su luz dificultará la visibilidad de la lluvia de estrellas.

Sin embargo, podrás observar este fenómeno en un lugar alejado de la contaminación lumínica de la ciudad y esperar alrededor de 30 minutos para que los ojos se adapten a la oscuridad.

Otros fenómenos de febrero 2023

La Luna Llena estará en su máximo esplendor este 5 y 6 de febrero, siendo la segunda Luna Llena del año, conocida como Luna de Nieve debido a que en la antigüedad, varias tribus americanas lo relacionaban con la llegada de intensas nevadas y heladas, además de la escasez de alimento.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.