Ciencia y Salud

¿Francés o de piquito? Estos son los beneficios y riesgos del beso

Utilizas más de 30 músculos al besar; un beso profundo puede darle forma al cuello y a la línea de la mandíbula.

El 13 de abril se conmemora el Día del Beso. Ese acto que apenas dura un instante y en el cual, miles de emociones corren por todo el cuerpo.

Este 6 de julio se conmemora el Día Internacional del Beso Robado,
Este 12 de abril se conmemora el Día Internacional del Beso | Shutterstock

Esta celebración que llega cada año se debe gracias a una pareja tailandesa que logró besarse por 58 horas seguidas, estableciendo un récord mundial.

Pero el besar, va más allá. Existen mitos, historitas, fotografías de besos muy famosos pero asimismo, también existen beneficios para la salud y algunas enfermedades de las que hay que cuidarse al besar a alguien, ya sea a tu familia, mascotas, pareja o a quien quieras.

Es por eso que aquí te enunciamos los beneficios y algunas cosas de las que debes cuidarte si quieres festejar a lo grande, con esa persona especial, este amoroso día.


Beneficios del beso

  • Utilizas más de 30 músculos al besar: un beso profundo puede darle forma al cuello y a la línea de la mandíbula.
  • Besar combate las caries.
  • Quemas calorías: el acto de besar consume entre 5 y 26 calorías por minuto.
  • Besar elimina los calambres y dolores de cabeza.
  • Liberas hormonas encargadas de la felicidad como la oxitocina, la dopamina y la serotonina.
  • Reduces los niveles de cortisol (la hormona del estrés).
  • Besar sirve de barómetro para la compatibilidad sexual.
  • Puedes mitigar el dolor de cabeza al dilatar los vasos sanguíneos.
  • Puedes reducir la caries dental al producir más saliva durante el beso.
  • Ayudas a prevenir las arrugas faciales.

Riesgos y peligros del beso

  • Enfermedades respiratorias
  • Varicela
  • Fogazos
  • Candidiasis oral
  • Paperas
  • Mononucleosis infecciosa o enfermedad del beso

¿Qué es la enfermedad del beso?

La mononucleosis infecciosa o “enfermedad del beso” se propaga por medio de saliva y contacto cercano y puede presentarse a cualquier edad.

El Virus de Epstein-Barr es generalmente el agente causante de esta infección y únicamente entre el 30-50% de los infectados muestran manifestaciones de la presencia de este virus cuyo periodo de incubación es de 30 a 50 días.

Los síntomas de esta enfermedad son:

  • Fatiga.
  • Malestar general.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor de garganta.
  • Dolores musculares.
  • Erupción cutánea.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Inflamación del bazo.​

​DAG

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.