-
Charles Simic: la mirada de la inocencia
Muerto el pasado 9 de enero, el poeta cultivó una estrecha amistad con Joseph Cornell, como lo recuerda Mauricio Montiel en esta semblanza, acompañada de la traducción de uno de los poemas de 'Walking the Black Cat' (1996). -
Elena Ferrante: el escritor no tiene nombre
La renuencia de la autora de La vida mentirosa de los adultos a dejarse iluminar por los reflectores mediáticos constituye una encomiable postura ética y estética en una época en que la figura del escritor ha pasado a importar más que su obra. -
El lugar más inútil de la casa
Este año se cumplen 430 del deceso de Michel de Montaigne, humanista que gustaba de definirse como soñador y no como melancólico y que coincidió con Cicerón en la idea de la filosofía como vía de preparación para la muerte. -
Michel Houellebecq en cuatro tiempos
La voz del autor de El mapa y el territorio se vuelve necesaria para dar cuenta de una humanidad volcada a una carrera sin freno hacia el precipicio de la banalidad y la decadencia. -
Robert Aickman: la extrañeza espléndida
Poco reconocido entre alumnos menores, el autor de Sub Rosa espera que se le descubra como merece entre las sombras que destila su escritura portentosa. -
Dos crónicas al margen de los mapas
Aún existen lugares ajenos al frenesí de la globalización, pequeños enclaves que no destacan en las guías turísticas, dice el autor de estas estampas sobre dos sitios todavía libres de la plaga implacable del turismo. -
Mapa de un verano literario
“Escribir es dejar signos, indicios. Narrar y sobre todo ensayar es seguirlos e interpretarlos. La literatura es un asunto de cartógrafos pero también de cazadores”, escribe el autor de este texto que indaga en su propia escritura. -
La bolsa del escritor
El editor, traductor y autor de Ciudad Tomada, Mauricio Montiel Figueras, recorrió con FILIAS los pasillos de la FIL para recomendar cuatro libros de su lista de favoritos.