-
Alice Rohrwacher: el neorrealismo mágico
Con un pie plantado firmemente en terreno neorrealista, el cine de la directora italiana acude no obstante al vuelo de la ensoñación para concebir parábolas atemporales. -
Franz Kafka en Riva
Conmemoramos 100 años de la muerte del escritor praguense con este ensayo que revive dos episodios que marcaron su vida. -
Paolo Sorrentino en tres tiempos
El director italiano es uno de los mayores renovadores del cine contemporáneo, un puesto que seguramente ratificará con ‘Parthenope’, su décimo largometraje, rodado en blanco y negro entre Capri y Nápoles. -
Michael Haneke: el terrorista artístico
El director y guionista austriaco dinamita las convenciones estéticas y éticas de esta época marcada por la banalidad y el consumo inmediato. -
Dos microrrelatos de Mauricio Montiel Figueiras
Estas brevedades, hijas de una memoria intemporal, forman parte de un libro en preparación. -
Hitchcock y Marker: el momento encantado
De 'La Jetée' a 'Sans soleil' y de ahí a '12 monos', 'Vértigo' se prolonga gracias al enigmático poder de la cita y la reinterpretación. -
Hirokazu Kore-eda: la luz humanista
La solidaridad es una parte sustancial del tejido humano con que trabaja el cineasta japonés, director de 'Marabosi', 'Shoplifters' y 'Monster', entre otras aclamadas cintas. -
Yorgos Lanthimos: la rareza estimulante
El cineasta griego ha conseguido colar en Hollywood su visión rebelde de lo que significa el ser humano en una sociedad. -
David Lynch: la llave de las pesadillas
Las excéntricas películas del cineasta estadunidense son cajas de Pandora que abre con su llave experta.