Aula

COECYT organiza conferencia online sobre el propóleo y sus propiedades

La conferencia fue impartida por la doctora Betsabé Rodríguez Pérez, quien ha ayudado a distintos apicultores de la región en la producción de sus productos de manera en que puedan proporcionar a sus clientes la mejor calidad.

Como parte de las actividades para celebrar el Día Nacional de las Abejas, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (COECYT) en conjunto con el Sistema Producto Apícola de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Red de Innovación Cooperativa Apícola organizaron la conferencia “Análisis del propóleo en beneficio de la salud humana”, a cargo de la doctora Betsabé Rodríguez Pérez.

Betsabé, quien es egresada de la Facultad de Estudios Superiores Cuatitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es Responsable Técnico del Laboratorio de Servicios de Análisis Propóleos y en su plática con duración de una hora y treinta minutos aproximadamente se abordaron temas referentes al producto extraído de las resinas que colectan las abejas.

Entre los temas abordados en la conferencia, se habló acerca de cómo se obtiene el propóleo y las ventajas de usar los avances tecnológicos para este procedimiento, como el uso de recolectores de metal que lo hacen más sencillo, además de higiénico, ya que con el raspado manual podrían llegar componentes que contaminan el propóleo y redituable por el precio en el que se puede vender el mismo.

También se compartió la necesidad de los apicultores de verificar que su propóleo sea de mejor calidad para sus consumidores y distribuidores por medio de procesos químicos.

Se habló acerca de las investigaciones que tiene el propóleo para el tratamiento de enfermedades respiratorias y la cicatrización de heridas pequeñas, sin embargo, también hizo hincapié en que este producto está siendo investigado para ayudar en tratamientos de enfermedades como la diabetes, problemas en hígado y páncreas, cáncer y más recientemente con el covid-19.

Al finalizar la conferencia hubo un momento de preguntas y respuestas en las que apicultores invitados a la misma, pudieron hacer a la conferencista y ella fue contestando de manera amable y atenta a cada una de las dudas que surgieron en toda la charla.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.