Aula

Tripulantes de la lectura, plataforma para todas las edades

La Secretaría de Educación Pública cuenta con un acervo bibliográfico para preescolar y primaria que se puede consultar de forma digital

Tripulantes de la lectura es una plataforma de la Secretaría de Educación Pública que cuenta con un acervo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), que ofrece a niños, adolescentes, docentes y padres de familia, libros que seguramente les ayudará a interesarse aún más en la lectura.

Las ediciones que pueden encontrar están organizadas de acuerdo con los niveles de desarrollo lector de los niños para complementar y enriquecer las lecturas y temas curriculares.

Además, dicha plataforma incorpora estrategias para apoyar el desarrollo lector de niñas y niños de acuerdo a su edad y nivel escolar, fortaleciendo las habilidades digitales y las competencias lectoras dentro y fuera del aula.

Quien esté interesado en navegar en esta plataforma, puede ingresar a https://tripulantes.sep.gob.mx/ ahí encontrará por libros por rango de edad de 3 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años, así como para padres de familia y docentes.

En el caso de los padres y maestros se ofrecen opciones para consultar, leer, explorar o realizar actividades con apoyo de materiales de lectura en dispositivos electrónicos. Además de que proporciona materiales y temas que amplían el interés por la lectura y contribuyen a enriquecer los procesos de aprendizaje.

Algunas de las estrategias de lectura que comparte la plataforma, es elegir libros literarios como cuentos, fábulas, poesía, rimas, canciones, adivinanzas y juegos de palabras para niños de 3 a 6 años. Y se invita a que se lea en voz alta para que los pequeños sigan la narración a través de la voz y las expresiones.

Otra recomendación para la edad de 7 a 9 años, es elegir libros que motiven su imaginación y creatividad, que despierten su ingenio, su curiosidad y sus emociones. Además de leer en voz alta con la entonación, pausas en la puntuación y la expresión de los personajes y con ello ayudará a mejorar la lectura de los niños.

Finalmente para las edades de 10 a 12 años se recomienda llevar a cabo una actividad, experimento o investigación derivada de la lectura, la cual genera se oriente a los niños y niñas para que combinen la lectura de textos literarios y textos informativos en formatos impreso y digital.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.