Virales

Hombre paga posgrados y viajes con su trabajo como payaso en semáforos: “La calle es parte del escenario” | Historia viral

El creador de contenido Julio Caviedes compartió en su cuenta de Instagram la charla que tuvo con un artista callejero, quien terminó cautivando a los internautas.

En redes sociales, cada vez hay más creadores de contenido que salen a las calles para hablar con la gente sobre sus vidas. De ahí se han desprendido historias asombrosas, como la del hombre que, trabajando como payaso en semáforos, logró pagarse dos carreras y dos posgrados, además de poder viajar por el mundo.

El creador de contenido Julio Caviedes compartió en su cuenta de Instagram, donde tiene 11 mil seguidores, una charla que tuvo con un artista callejero, que lo sorprendió por todo lo que ha generado y logrado con su labor como payaso, actualmente desde las calles de Zaragoza, España.

La historia del hombre que triunfa como payaso en semáforos

En la charla desde las calles de Zaragoza, Julio le preguntó al hombre: “¿Te da para vivir bien de esto?”.

He pagado dos carreras, dos posgrados, mi vida en Barcelona, mi vida en Roma, vivo aquí y eso ya te vale para responder”, respondió el artista urbano, caracterizado con elementos de payaso.

Detalló que se ha pagado “todos mis estudios, no los pagó papá ni mamá, me los pagó mi arte en la calle o los espectáculos contratados”.

¿Estudiaste tus carreras con qué finalidad? ¿Salir de trabajar de los semáforos o seguir aquí?”, cuestionó Julio.

A lo que el creativo respondió: “Nunca tuve el objetivo de salir o entrar porque para mí la calle es parte del escenario; no hay diferencia entre un teatro, un circo, un festival internacional o el semáforo”.

El creador de contenido lanzó otra duda: “¿Estudiaste para ganar más conocimientos para poder desarrollarlos en el semáforo?”.

“Hago espectáculos de fusión de arte escénica, presento mis trabajos, viajo por el mundo, trabajo con Payasos sin fronteras, tengo mi compañía. Lo de la calle es trabajo social. No es para el semáforo que lo hice, lo hice para mí; para el desarrollo del arte, la cultura y la multiculturalidad”, respondió el payaso de semáforos.

Julio siguió la entrevista diciendo: “Mucha gente relaciona este tipo de profesiones con adicciones y demás. ¿Es real?”.

Lo que provocó sorpresa en el entrevistado, quien dijo: “¡No hago nada de eso! No fumo antes de trabajar, no bebo, como bien, no como nada que no corresponda. Trato de tener una vida sana porque igual tengo 44 años y tengo que estar en forma”.

Critican al entrevistador

La interacción entre Julio y el artista urbano generó muchos comentarios contra el primero, pues los internautas consideraron que con sus preguntas intentó demostrar a su entrevistado.

  • @Mediwi: “Te estás intentando reírte de él, cuando no le llegas ni a la suela de sus zapatos, él crea su mundo y es feliz por qué no hace daño a nadie”.
  • @tutuvidaurre: “La manera en la que llevas la entrevista intenta humillarlo, siento”.
  • @amorabril.s: “El entrevistador no entiende su filosofía de vida, su perspectiva de vida no le da para entender”.
  • @paloma_kirchmann_2: “Las preguntas huelen a prejuicio. Bravo por el artista”.
  • @Farasstyle: “Esta entrevista sólo busca descalificar y logra todo lo contrario”.
  • @Santimutant: “Demasiado grande el entrevistado para un periodista tan novato”.

​hc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.