Una reconocida influencer ha sido acusada de violencia en contra de su propia mascota, en recientes horas comenzó a viralizarse la presunta precariedad en la que vive.
De acuerdo con usuarios la creadora de contenido supuestamente no tiene la responsabilidad de cumplir adecuadamente con las obligaciones que una mascota requiere; en éste caso se trataría de un cachorro canino.
¿Influencer maltrata a sus mascotas?
La acusada se identifica como Chely, en redes sociales, se ha vuelto tema de conversación y 'blanco' de fuertes críticas hacia su persona luego de que comenzaran a difundir imágenes preocupantes sobre la manera en que tendría a su perrito.
La joven tiene en TikTok poco más de 7 millones de seguidores y es originaria de Venezuela, pero radicaría al parecer en Chile; aunque es bastante popular en la plataforma, a lo largo, de su trayectoria en las redes sociales ha recibido gran cantidad de críticas.
Lo cierto es que hasta el momento los señalamientos habían sido por cuestiones personales, es decir, porque usuarios o usuarias no conectaban con su contenido; lo cierto es que ahora enfrenta una grave controversia.
Hace apenas unas semanas compartió un video en donde anunciaba la adopción de un canino cachorro, el animalito de color blanco y pelaje largo salía abrazado por la influencer, mientras ella se regocijaba de felicidad por la presencia de éste.
Ahora sus videos comenzaron a llenarse de imágenes en donde el animalito estaría solo, al rayo del calor o el frío de la noche, en medio de heces fecales, mientras observa el tiempo pasar en completa soledad.
Esto generó gran indignación entre la audiencia que la está cancelando a nivel internacional, pues en México también comenzaron a funarla ante el presunto maltrato que el canino viviría actualmente.
La influencer ha permanecido en silencio pese a los insistentes comentarios en su plataforma, en donde le exigen una aclaración de aquellas fotografías tomadas al presunto balcón en donde tendría al animalito, el cual -dijeron- solamente usa para hacer contenido y luego lo "olvida" en la terraza.
Los usuarios han llamado a levantar denuncias masivas en su contra para que autoridades acudan al domicilio y decomisen al canino, en tanto llevan a cabo un proceso legal en contra de la influencer Chely por maltrato animal.

¿Qué es el maltrato animal y qué hacer?
El maltrato animal es una de las problemáticas sociales más complejas y serias que existen, ya que abarca un amplio espectro de acciones, tanto intencionales como por omisión, que causan sufrimiento innecesario a los animales. No se trata sólo de la violencia física, sino también de la negligencia y el abandono.
Formas de maltrato animal
El maltrato animal puede manifestarse de diversas maneras, algunas más visibles que otras:
- Abandono: Dejar a un animal a su suerte, ya sea en la calle, en un refugio o en un entorno hostil. Esto los expone a peligros como el hambre, la sed, las enfermedades, las peleas con otros animales y los accidentes de tráfico.
- Violencia física: Golpear, torturar, mutilar o matar intencionalmente a un animal.
- Negligencia: No proporcionar los cuidados básicos para la supervivencia y el bienestar del animal, como alimentación adecuada, agua, refugio, atención veterinaria y un ambiente limpio.
- Explotación: Utilizar a los animales para fines de entretenimiento, trabajo forzado, peleas ilegales o cría descontrolada, sin importar su bienestar.
Condiciones de hacinamiento e insalubridad: Mantener a los animales en espacios reducidos, sucios o con poca ventilación.
Leyes y regulación en México
En México el maltrato animal es un delito. Aunque la legislación varía entre los estados, la mayoría de los códigos penales ya contemplan penas para quienes cometan actos de crueldad contra los animales.
- Ciudad de México: El Código Penal de la Ciudad de México sanciona a quienes cometan actos de maltrato o crueldad contra animales no humanos, con penas de prisión y multas. En casos de lesiones, la pena puede ir de 6 meses a 2 años de cárcel, y si se causa la muerte del animal, la pena aumenta de 2 a 4 años de prisión.
- A nivel nacional: La Ley General de Vida Silvestre y la Ley Federal de Sanidad Animal también establecen regulaciones para la protección y el trato digno de los animales.
¿Por qué es importante combatir el maltrato animal?
Combatir el maltrato animal no es sólo una cuestión de empatía, sino que también está relacionado con la seguridad pública y la salud mental. Numerosos estudios han demostrado una correlación entre el maltrato animal y la violencia interpersonal. Quienes cometen actos de crueldad contra los animales a menudo tienen un perfil psicológico que puede llevar a la violencia contra otras personas.
Además, el maltrato animal es un problema de salud pública, ya que los animales abandonados o en mal estado de salud pueden transmitir enfermedades (zoonosis), representar un peligro para la población o contribuir a la sobrepoblación.
¿Qué hacer si presencias un caso de maltrato?
Si presencias un caso de maltrato animal, es importante que actúes de manera responsable y segura:
- Denuncia: Recopila pruebas (fotos, videos, testimonios) y acude a las autoridades competentes. En muchos estados y municipios, existen fiscalías o procuradurías especializadas en delitos ambientales y de maltrato animal.
- No intervengas directamente si hay riesgo: Evita poner en peligro tu propia seguridad al intentar rescatar al animal.
- Busca ayuda: Si el animal está en una situación de riesgo inminente, llama a la policía o a una asociación protectora de animales que tenga la capacidad de intervenir.
Mira aquí las acusaciones en contra de Chely
KVS