Tecnología

Speedtest revela el internet satelital más veloz en México; ésta es su velocidad

Dos servicios disputan el mercado de internet satelital en México; estas son las velocidades de carga y descarga, así como de latencia que presentaron.

Speedtest, de la empresa Ookla, publicó un estudio sobre el desempeño de los servicios de internet satelital líderes en diversas partes del mundo; el análisis contempló aspectos como la latencia y la velocidad de carga y descarga.

Los resultados corresponden al tercer trimestre del 2021, contemplan a diversos países y examinaron los servicios de Viasat, HughesNet e incluso Starlink, el servicio de Elon Musk que todavía no inicia operaciones en México.

Para nuestro país, Viasat fue el internet satelital más veloz en cuanto a velocidad de descarga, con una media de 14.94 Mbps, por encima de HughesNet, que ofreció 10.64 Mbps. Sin embargo, ambos estuvieron por debajo de la velocidad que la banda ancha ofrece en promedio (de 33.14 Mbps).

La situación se invierte en cuanto a la velocidad de carga, pues HughesNet superó ligeramente a Viasat durante el tercer trimestre de 2021, con 3.21 Mbps frente a 2.03 Mbps, respectivamente.

En cuanto al parámetro de la latencia, la de Viasat (675 milisegundos) fue más baja que la de HughesNet (748 milisegundos), sin embargo, ambas fueron más altas que la banda ancha fija, que tiene una latencia promedio de 12 milisegundos.


Starlink gana terreno en el mundo

Speedtest reportó que el servicio Starlink en Estados Unidos registró una baja en su velocidad de descarga media con respecto al segundo trimestre de 2021, lo que podría indicar que aumentó su número de usuarios. Así, la velocidad de descarga quedó en un promedio de 97.23 Mbps y la velocidad de carga fue de 13.54 Mbps.

Así, el servicio de Elon Musk en Estados Unidos se despegó de sus competidores más cercanos, que son Viasat y HughesNet, y se muestra competitivo con las cifras de la banda ancha fija.

Starlink registró velocidades de descarga superiores a la banda ancha fija en países como Australia, Bélgica, Francia, Alemania, Nueva Zelanda y Reino Unido.

Mientras que en países donde la compañía de Musk no tiene presencia, como Brasil, Chile y Colombia, la competencia contra la banda ancha fija se desarrolla entre Viasat y HughesNet.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.