Coahuila es famoso por sus dinosaurios y vinos, tanto que de inauguró hace algunos años la ruta 'Vinos y Dinos', que atrae el turismo de otros estados y hasta países.
Cabe mencionar que en Coahuila existen 22 productores de vino, de los cuales, dos viñedos son de los más altos del continente americano y se ubican en Parras de la Fuente y Arteaga.

La riqueza vinícola se distribuye en más de 20 viñedos que están ubicados principalmente en la región sureste en los municipios de Ramos Arizpe, Arteaga, Saltillo, General Cepeda, Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas, Torreón, Múzquiz y Piedras Negras.
Entre todos los anteriores, destaca Parras de la Fuente, municipio donde la producción del vino es propio de la región debido a la altitud que alcanza los mil 520 metros sobre el nivel del mar, siendo una zona con acuíferos, con un clima templado gracias a sus bosques, siendo la única en Coahuila con esta característica pues el resto del estado es desértico.
¿Cuántos vinos hay en Coahuila?
Según el portal del Gobierno del Estado de Coahuila, la oferta de vinos consta de más de 100 etiquetas de alta calidad, las cuales han sido premiadas a nivel internacional y en todo México.
¿Cuáles vinos encontrar en Coahuila?
En Coahuila, los productores de vino presumen de que el estado es el segundo en México con más elaboración, después de Baja California, además de contar con más de mil 200 medallas que avalan la calidad de los vinos.
Los más comunes de encontrar en la región son: Merlot, Shiraz, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Pinot Noir, Malbec y Zinfandel, Chenin Blanc, Sauvignon Blanc, Semillón y Chardonnay, que son los más comunes de encontrar.
aarp