Sociedad

Rechazan ONGs reformas a la Ley de Bienestar Animal

Consideran que se tiene un mal concepto de los negocios que involucran animales.

Al considerar que los promoventes no tienen nada de experiencia en el tema, aunado a que afectaría a miles de personas que viven de esa industria, organizaciones de la sociedad civil rechazaron las reformas que buscan plantear en la Ley de Bienestar Animal a nivel nacional.

En entrevista, Carlos Olaf, miembro de PIMS Natura Sur, la iniciativa pretende prohibir todo aquel giro o negocio que se tenga con animales, situación que afectaría a esta industria y que, de paso, se tiene un mal concepto de a lo que en realidad se dedican: cuidar y reproducir especies para que no se extingan.

"Esta protesta es por unas iniciativas que quieren sacar y que va a afectar a todo lo que tenga que ver con animales, no solamente fauna exótica o silvestre, sino todo, desde criadores de perros, ganaderos, asociaciones de pajareros, galleros, y pues afecta demasiado.

"Son unas iniciativas pensando mucho en el sentimentalismo más que nada, pero el problema es que las personas que lo hacen no tienen conocimiento ya que algunos son influencers o artistas de televisión", dijo.

Además advirtió que su implementación podría traer afectaciones como zoológicos sin especies, aumento de productos como huevo, lácteos, entre otros y la venta ilegal de especies exóticas como aves, reptiles, entre otras.

Los representantes de las asociaciones defendieron que cuentan con los permisos para trabajar y además colaboran en la reproducción y liberación de las especies.

Por lo anterior, solicitaron a las autoridades locales la no homologación de esta normativa en Nuevo León.

Biólogos y veterinarios piden no homologar Ley General de Bienestar Animal

Al señalar que la Ley General de Bienestar Animal federal provocaría un retroceso y “da en la torre” a los veterinarios y biólogos de Nuevo León, un grupo de 70 divulgadores científicos, cazadores y jóvenes solicitaron a los diputados no homologar la legislación en el estado.

En una manifestación pacífica, Ever Nieto, veterinario de Nuevo León, dijo que la ley no nada más está hablando de vida silvestre, pues está revolviendo toda la fauna con los animales domésticos.

Añadió que los animales que viven en el zoológico corren riesgo porque una vez cerrados, según la propuesta, implicaría extinguir a los animales.

Jorge Ramos y Massimo Nigenda, de Optimus San Pedro Garza García, señalaron que el senador morenista, Ricardo Monreal, propone que se aumente la canasta básica y se olvide a los animales.

También explicó que se amenazan las actividades productivas, culturales y deportivas del estado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.