Sociedad

Monterrey será sede del Mexico's Industry Supply Chain

Es el evento de negocios más importante de la industria se llevará a cabo el 16 y 17 de agosto en Cintermex; recibirá a los proveedores y compradores más importantes de 12 países

Debido a que Monterrey es una de las ciudades industriales más importantes del país que cuenta con fortaleza financiera, conectividad, infraestructura y posición geográfica será la sede del evento internacional “Mexico's Industry Supply Chain 2023” a celebrarse el 16 y 17 de agosto de este año en Cintermex.

Al evento se espera la participación de importantes líderes de multinacionales provenientes de Estados Unidos, Canadá, Corea, Alemania, Japón, España, Italia, Francia, Portugal y Colombia, además de 26 destinos nacionales, todos ellos con poder de decisión de compra, reuniendo a proveedores y compradores de la industria en general.

René Mendoza, presidente nacional de la cadena de proveedores de la industria en México (CAPIM), comentó que “Mexico's Industry Supply Chain 2023” es la respuesta para satisfacer cuatro grandes áreas de oportunidad que la industria en México requiere para potencializar sus resultados, primeramente, darle respuesta y sustentabilidad al nearshoring.

“Estas empresas que están migrando sus operaciones a México requieren proveedores locales, este es el evento de negocios donde podrán localizar a los mejores proveedores de México”, agregó.

Mencionó que para este magno evento se tiene la expectativa de reunir a más de 2 mil proveedores y compradores de la Industria de los sectores automotriz, aeroespacial, metalmecánico, plásticos, electrónica, tecnologías de la información, telecomunicaciones y servicios; además, se contara con la asistencia de 10 mil personas, quienes tendrán la oportunidad de recorrer los más de 400 stands que estarán distribuidos en los 9 mil 213 metros cuadrados que se designaron dentro de Cintermex, concretar citas de negocios B2B, exposiciones, conferencias, talleres sobre la tecnología de vanguardia en la industria, networking de alto nivel como: brindis & coctel empresarial, áreas wine & beer tasting y actividades turísticas, entre otros.

Enfatizó que existe una necesidad de los compradores especializados a conocer proveedores de otros sectores que les permitan identificar a empresas que en el mediano plazo puedan integrarse a su cadena de valor y por otro lado, hay una necesidad de los proveedores locales de diversificar sus mercados para no depender de un solo sector, pues cuando este sector sufre una crisis, estos proveedores corren el riesgo de cerrar operaciones.

“México necesita eventos marca país, que se reconozcan en todo el sector industrial y promuevan a nuestro país en el mundo”.

A través del “Mexico’s Industry Supply Chain 2023”, dijo, se logrará aproximar la producción a los mercados de consumo con una mejor vinculación de proveedores nacionales, quienes lograrán grandes oportunidades de negocios gracias al nuevo tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los altos costos logísticos, la interrupción de la cadena de suministro de insumos provenientes de Asia y, por supuesto, el nearshoring, que generará oportunidades de negocios de poco más de 11 mil millones de dólares, según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

México podría ser la nación latinoamericana que más se beneficie con este esquema ya que cuenta con un potencial para obtener hasta 35 mil 300 millones de dólares, según la fuente Deloitte.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.