Política

Pedimos que se visibilicen los casos y tengan justicia: madres de víctimas de feminicidio

Las madres de víctimas de feminicidio y desaparecidas aseguraron que, pese a la tragedia, el apoyo que han tenido de manera colectiva ha logrado que su voz resuene más fuerte.

Pese a que cientos de mujeres han sido silenciadas debido a la violencia, no se han quedado sin voz, ya que madres y activistas ahora gritan para que tenga justicia.

Hace 2 años, el Colectivo Voces de la Ausencia decidió declarar el 3 de noviembre como el Día de Muertas para recordar a todas las mujeres a las que se les ha arrebatado la vida.

“Que se hagan visibles todos los casos porque somos muchos y es en todas partes”, dijo Claudia Garibay, madre de víctima de feminicidio, en entrevista para MILENIO.

Alrededor de 100 mujeres marcharon hoy por las calles del centro de la Ciudad de México para exigir justicia por sus hijas, hermanas, primas, sobrinas o madres víctimas de feminicidio o que se encuentran desaparecidas.

“Por eso estoy aquí en las marchas para que a otras personas no les pase lo mismo que a mi exigiendo justicia y reparación”, Claudia Garibay.

La marcha se mantuvo pacífica durante todo el recorrido, que culminó en la Glorieta de Cuitláhuac, donde las manifestantes realizaron un mitin y pintaron los nombres de víctimas de feminicidio en una antimonumenta que se encontraba ahí.

Notivox platicó con madres de víctimas de feminicidio y desaparecidas, quienes aseguraron que, pese a la tragedia, el apoyo que han tenido de manera colectiva ha logrado que su voz resuene más fuerte.

“Sentimos tristeza el que tengamos que hacer un poco esto para que nos oiga el gobierno y esperemos que levantando la voz podamos aportar un granito para que todas las asesinadas tengan justicia”, Cintia Ramírez, tía de víctima de feminicidio.

La marcha se realizó en el marco del Día de Muertas, que fue declarado hace dos años por el Colectivo, ya que aseguran después de un feminicidio nadie descansa en paz.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.