Política

INE ordena a María Clemente García eliminar tuit por violencia política de género

Teresa Castell denunció los tuits en los cuales María Clemente la ataca por considerar que implican conductas constitutivas de violencia política en razón de género.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) le dio tres horas a la diputada de Morena, María Clemente García Moreno, para que elimine un tuit, en el cual lanzó calificativos a su compañera de curul Teresa Castell que implicaron violencia simbólica y un impacto desproporcionado y discriminatorio hacia su calidad de mujer.

Aunque de manera inicial la diputada de Morena acusó que era víctima de discriminación por su profesión de sexo servidora, en las últimas semanas las quejas se han revertido hacia ella por actitudes discriminatorias, despectivas y violentas contra otras legisladoras.

En esta ocasión, la diputada federal María Teresa Castell denunció todos los tuits en los cuales María Clemente la ataca por considerar que implican “conductas constitutivas de violencia política en razón de género, calumnia, difusión de propaganda con inclusión de la imagen de menores de edad, falta de deber de cuidado a Morena, declaraciones discriminatorias, misóginas, transfóbicas y odio”.

Sin embargo, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró que la mayoría están amparadas en su libertad de expresión y fuerte debate legislativo, y sólo avaló como procedente ordenar que elimine una publicación sobre un video de un posicionamiento en la tribunal de la Cámara de Diputados.

La morenista escribió: “la discriminación mata, el Partido Acción Nacional discrimina. A las diputadas Teresa Castell y América Rangel les digo que el pueblo no las quiere: ratas, homofóbicas. ¡Que viva la putería!, ¡Que vida la diversidad sexual!, ¡Que viva México!”.

Calificativos y comparativos con animales que incluyó en su posicionamiento en la Cámara de Diputados, lo que de acuerdo con la ley, estaría rebasando los límites de la libertad de expresión, y que sólo denunció la diputada Teresa Castell.

“Bajo la apariencia del buen derecho es posible advertir manifestaciones que generan en la quejosa un impacto desproporcionado dada su calidad de mujer, pues pueden resultar discriminatorios y con contenido de violencia simbólica.

“Razón por la cual, se estima necesario adoptar la medida para que no perjudique su ejercicio del cargo por el que fue electa, por tanto se ordena el retiro inmediato del link de Twitter en un plazo que no podrá exceder de tres horas”, indica el proyecto aprobado por el INE.
Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.