Política

Vinci y OMA apostarán por las energías limpias

La alianza entre firmas busca atraer inversiones y aumentar la conectividad aérea dentro de un plan de 5 años.

La empresa francesa Vinci recientemente adquirió el 30 por ciento de acciones del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), generando una alianza para atraer inversiones, crecimiento en conectividad, proyectos de energía verde e innovación tecnológica en los próximos cincos años.

La nueva alianza une a Vinci Aeropuertos, el mayor operador privado de terminales aéreas del mundo, que recibió a 209 millones de pasajeros en 2022, y  a OMA, que opera 13 aeropuertos mexicanos que apoyan la inversión y los negocios en el país.

En conferencia de prensa para presentar al nuevo socio estratégico, Nicolas Notebaert, presidente de Vinci Aeropuertos y director general de Vinci Concesiones, destacó que OMA se beneficiará de la experiencia de Vinci Aeropuertos en los rubros de operaciones, inversión, gestión de proyectos y transición ambiental.

“Las sinergias permitirán aumentar la conectividad aérea, optimizar la experiencia del pasajero a través de la expansión y renovación de infraestructura aeroportuaria y mejorar el servicio; además de ingresar a la red internacional de más de 60 aeropuertos en 12 países de Vinci Aeropuertos, también traerá beneficios al equipo de OMA, a través de los programas de capacitación de Vinci Aeropuertos, entre ellos los programas de mentoría”, señaló el directivo.

En el rubro de eficiencia energética, Notebaert, mencionó que el plan es desarrollar a partir del 2025 acciones orientadas al cambio climático. Para ello se tiene previsto instalar en los 13 aeropuertos que opera OMA paneles solares, así como el desarrollo de un plan que permita bajar el uso de energía eléctrica. 

Ricardo Dueñas, director general de OMA, comentó que la compañía está iniciando una nueva etapa.

“A partir de diciembre de 2022 la empresa está entrando a una nueva etapa, una etapa muy positiva donde estamos teniendo como socio estratégico a Vinci, una de las empresas internacionales más grandes del mundo”, declaró.

Los directivos no revelaron montos de inversión, pero aseguraron que el plan para los próximos 5 años, a partir del 2025, lo harán juntos para impulsar proyectos que incluirán eficiencia energética, innovación tecnológica, conectividad e incorporación de hidrógeno.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.