Política

Vamos por el camino correcto, declara Sheinbaum durante mensaje en el Zócalo

En su primer aniversario como Presidenta, Sheinbaum Pardo mencionó que "quien traicione o robe al pueblo, enfrentará la justicia".

Al subrayar que su administración va por el camino correcto y reafirmar su compromiso de defender la patria, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que quien traicione o robe al pueblo de México enfrentará la justicia.

Desde el Zócalo, acompañada por 400 mil personas para conmemorar su primer año de gobierno, la Presidenta advirtió que la política de seguridad se decide de manera soberana en México y "nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, convicción y certeza y perseverancia", rechazando el injerencismo.

La mandataria sostuvo que no fallará y será una Presidenta a la altura de la generosidad y la grandeza de la historia y del pueblo de México.

Además habló de un México nuevo, donde “la honestidad no es la excepción, es la regla, y quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta la justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en Programas de Bienestar y obras estratégicas para el desarrollo nacional", puntualizó.

“Como primera mujer Presidenta de México, reafirmo que vamos por el camino correcto; aquí estamos, de pie y con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo del presente y esperanza en el porvenir. No les voy a fallar”, garantizó.

Con la asistencia de los gobernadores de entidades federativas e integrantes del gabinete legal y ampliado, así como legisladores de Morena y aliados, Sheinbaum enumeró los resultados de su gobierno como la reducción de 32 por ciento en la incidencia de homicidio doloso, es decir, 27 casos diarios menos.

Destacó casos de éxito donde la estrategia de seguridad bajó hasta en 88 por ciento los homicidios como en Zacatecas; Chiapas, 73 por ciento; Jalisco, 62 por ciento; Nuevo León, 61 por ciento; Guanajuato, 47 por ciento; Sonora, 46 por ciento; Puebla, 45 por ciento; Tabasco, 44 por ciento; Estado de México, 43 por ciento; Baja California, 25 por ciento, y Guerrero, 22 por ciento.

Por ello, expresó su agradecimiento al gabinete que la acompaña al frente del gobierno de México, en particular al general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, y al almirante secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, por su profesionalismo, lealtad y patriotismo.

La Presidenta dio un balance en materia de seguridad con motivo de su primer año de gobierno.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que no se dividirá el movimiento de la 4T. | Ariel Ojeda

México no acepta injerencia de potencias extranjeras

En el acto La transformación avanza, la presidenta Claudia Sheinbaum saludó a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia y aseguró que ha terminado la era del Poder Judicial del nepotismo, la corrupción y privilegios, para dar paso a "una nueva era de legalidad y de justicia para todas y para todos; un verdadero estado de derecho".

Afirmó, además, que frente a cualquier deseo de injerencia de una potencia extranjera en México, quedó escrito en la Constitución que el pueblo, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto lesivo a su integridad, independencia y soberanía, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o violación de nuestro territorio.

"Esta reforma dice, en pocas palabras, ¡México no acepta injerencismo!, ¡no acepta intervencionismo! ¡Somos un país libre, independiente y soberano!", arengó.

Simpatizantes de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Zócalo. | Octavio Hoyos
Simpatizantes de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Zócalo. | Octavio Hoyos

La soberanía no se implora, se ejerce con dignidad

La Presidenta de México hizo un reconocimiento a la valentía de los migrantes mexicanos ante el endurecimiento de las políticas contra ellos en Estados Unidos.

"Porque nuestro pueblo es trabajador, resistente, solidario, creativo y generoso. Porque nuestra patria es grande y porque hoy más que nunca sabemos que la soberanía no se implora, se ejerce con dignidad, con fervor, con pasión, sin arrogancia, con la fuerza de millones de mexicanas y mexicanos", señaló.

Aseguró que no hay divorcio entre pueblo y gobierno, además de remarcar que la prosperidad es compartida o no es prosperidad, mientras la democracia florece cuando el pueblo es el protagonista y la libertad plena va acompañada del bienestar.

Claudia Sheinbaum ante un Zócalo abarrotado en su primer informe. | Ariel Ojeda
Claudia Sheinbaum ante un Zócalo abarrotado en su primer aniversario como Presidenta. | Ariel Ojeda

Evitar amparo para potentados evasores de impuestos

La presidenta Sheinbaum también enlistó las reformas aprobadas e implementadas en su gobierno como la que permitió elegir a los integrantes del Poder Judicial y trasladar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. De paso, en su discurso de casi una hora, rechazó los cuestionamientos a su iniciativa de reformas a la Ley de Amparo que, aseguró, garantizan los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad.

"Eso está totalmente salvaguardado. Su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, más expedita; garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos", remarcó.

Sheinbaum recordó que los gobiernos de la llamada cuarta transformación recibieron en 2018 un país con 45 por ciento de la población en pobreza, pero en seis años se logró la hazaña de reducir esa proporción a 29 por ciento.

"Evidentemente, tenemos que seguir trabajando para que ningún mexicano y mexicana viva en la pobreza, pero estoy segura de algo: vamos por el camino correcto. Esta hazaña ya está escrita en la historia nacional. Entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza. Ese logro, aunque quieran, no lo podrán borrar, ni las campañas de odio, ni la mentira, ni la calumnia. Es un hecho irrefutable", añadió.

Bienestar para las familias

En ese contexto, informó que su administración destina este año 850 mil millones de pesos a los diversos programas del bienestar en beneficio de 32 millones de familias, es decir, 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo de manera directa, sin que se les pregunte por quién va a votar o a qué partido pertenece.

"Los programas de bienestar son para el pueblo de México universales, de manera directa y sin intermediarios. Se acabó la compra del voto", agregó.

Detalló que, al cierre del 2025, 13 millones de personas mayores de 65 años y 1.6 millones de personas con discapacidad reciben pensión; 3.9 millones de estudiantes cuentan con beca universal por asistir a preparatoria pública; 2.2 millones de familias con hijas e hijos en primaria reciben becas educativas; 400 mil universitarios reciben beca; 63 mil 252 escuelas de educación básica y 6 mil 50 preparatorias reciben los beneficios del programa La Escuela es Nuestra, entre otros alcances.

Al hacer un recuento de los logros de su administración en materia de infraestructura, consultó a los presentes si el tren Norte México-Nuevo Laredo deberá llamarse Tren del Golfo de México, lo que fue aceptado con una votación a mano alzada.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.