Política

Hospitalizadas, 18 personas por posibles reacciones adversas a vacuna anticovid: Ssa

Coronarivus en México

Ruy López Ridaura, director del Cenaprece, aseguró que se han registrado 10 mil 640 casos de presuntas reacciones adversas a la vacuna contra covid-19, de los cuales solo 62 se consideran graves.

A dos meses del inicio de la Política Nacional de Vacunación contra covid-19 en México, la Secretaría de Salud ha registrado 10 mil 640 posibles casos de reacciones adversas, de los cuales, 62 casos han sido notificados como graves y 18 de estos se mantienen hospitalizadas.

Ruy López Ridaura, director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), aseguró que el total de Esavis –Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización– representan el 0.4 por ciento de las 2 millones 731 mil 900 dosis aplicadas hasta el momento.

“Se ha tenido un mayor registro, un mayor vigilancia cercana, pero aún así, con este sistema reforzado de farmacovigilancia, actualmente se tienen registrados 10 mil 640 eventos”.

Indicó que hasta el momento, esos casos son “supuestamente atribuibles” a la vacunación, por lo que se evaluará cuáles casos se confirman mediante un proceso con grupos de expertos.

“La gran mayoría son casos leves y esos no requieren mucha más evaluación, si están o no asociados, los casos graves son los que se van determinando su asociación y si realmente lo están, se califican como atribuidos a la vacunación”, señaló.

De los 62 casos graves, 49 son mujeres y 13 hombres; 52 de los casos corresponden a la aplicación de la vacuna de Pfizer-BioNTech, debido a que es la que más se ha aplicado entre la población mexicana, mientras que 10 casos graves corresponden a la vacuna de AstraZeneca.

Instituciones de Coahuila, Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán mantienen hospitalizados cada uno a un paciente, mientras que en Colima y Oaxaca se reportan dos casos graves en cada entidad y en los estados de Jalisco y Tabasco, tres pacientes en cada uno.

De los 10 mil 640 casos notificados, 10 mil 288 corresponden a Pfizer-BionTech; de AstraZeneca, 330 y de Sputnik V son 22.

AESC

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.