Política

Reforma laboral de vacaciones: ¿cuántos días te tocarían si se aprueba?

El dictamen de la reforma propone un mínimo de 12 días de vacaciones para los trabajadores, lo que incrementaría cada año. Te decimos cómo quedarían.

La Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó ayer la reforma al artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo, la cual propone ampliar el periodo vacacional de los trabajadores, con un mínimo de 12 días de descanso, pero que incrementarían conforme a su antigüedad en la empresa que labore.

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) da a los empleados seis días de descanso durante el primer año de labores, te decimos cuántos serían se aprueba la reforma.

¿Cuántos días de vacaciones propone la reforma laboral?

Los trabajadores recién contratados pasarían de tener seis días de vacaciones a contar con 12 días disponibles de descanso. 

En el segundo año de trabajo, el periodo vacacional sería de 14 días; y en el tercero, 16 días.

En el cuarto, 18 días; y el quinto llegaría hasta lo 20 días de descanso; sin embargo, a partir del sexto año de contrato, el periodo vacacional disponible aumentará dos días por cada cinco de servicios, hasta que los trabajadores con 34 años de antigüedad tengan 30 días de vacaciones disponibles. 

Tras la aprobación, la reforma se envió a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, donde tendrá que ser aprobada también, para ser remitida a la Mesa Directiva del Senado y la ponga a discusión del pleno en próximas fechas. 

FLC

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.