Ante la escasa respuesta que han tenido por parte del Gobierno del Estado, el colectivo Únete Pueblo busca que los ayuntamientos tengan la figura jurídica necesaria para que brinden de forma inmediata alternativas de transporte público a la ciudadanía.
Al acudir al Congreso del Estado a entregar dicha propuesta, Rocío Montalvo, líder del colectivo, mencionó que los alcaldes ya han demostrado su interés en el tema, puesto que ya han manejado planes emergentes para atender el paro de labores de los transportistas.
“Estamos pidiendo que los alcaldes, quienes ya tienen sus planes emergentes ante el posible paro de los transportistas, queremos que ellos ahorita en lo que se resuelve la reestructuración tengan injerencia para que puedan tener sistemas de transporte colectivo establecido”, señaló.
Para lograr lo anterior, solicitaron a los legisladores una reforma a la Ley de Movilidad ya existente, con la que se brinde certidumbre jurídica e incluso recursos a los municipios y así puedan actuar en la materia.
“Que puedan arrendar unidades y puedan brindar el servicio para nuevas rutas, porque la Agencia nos ha notificado que no hará licitaciones hasta el otro año. Los usuarios no podemos esperar más a que se pongan de acuerdo y si no les pagan, los usuarios no podemos seguir así”, indicó.
“Nosotros estamos pidiendo una reforma inmediata, que los diputados entren, que asignen presupuestos para la movilidad, que vean la nueva ley y que no solamente sea el decir un ‘no’ al aumento, sino también buscar alternativas para saber qué hacer para dar una solución”, agregó la activista.
Asimismo, Rocío Montalvo informó que están acudiendo con cada uno de los integrantes del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad a entregar un oficio en el que se les exhorta que rechacen cualquier aumento en los costos de los pasajes de los camiones urbanos.