Política

Admite Corte controversia y dan suspensión a San Pedro en obras del Parque Central

El secretario del Ayuntamiento, José Dávalos Siller, informó que se anunció la protección legal para que puedan continuar con el puente peatonal sobre el Arroyo El Capitán.

El municipio de San Pedro dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya admitió una controversia constitucional y les otorgó una suspensión para que puedan continuar con las obras en el Parque Central, mismas que fueron clausuradas en el mes de mayo por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

En entrevista para MILENIO, José Dávalos Siller, secretario del Ayuntamiento, informó que a través del portal de la Corte se anunció dicha protección legal para que puedan continuar con la construcción de un puente peatonal sobre el Arroyo El Capitán, clausura de la que hasta el momento, no han sido notificados por la dependencia federal.

"Presentamos en junio una demanda de controversia constitucional la cual admitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se le asignó el número 83/2021, se turnó al ministro Alberto Pérez Dayán y se tuvo a bien admitirla.

"Se presentó también un incidente de suspensión para efectos de que nos dejaran continuar con los trabajos de estas obras y ayer nos enteramos que en el Portal de la Suprema Corte que fue concedida esta suspensión solicitada por parte del municipio, en donde hay una resolución del pasado 13 de junio en donde se ordena a la Profepa de inmediato levantar los sellos de clausura y permitir al municipio continuar con los trabajos", dijo.

Resaltó que, aunque el juicio aún está en estudio y análisis de los ministros de la Corte, con la suspensión tienen el aval de seguir con la construcción de dicho puente peatonal, que según, ya les falta muy poco para terminarlo.

De igual forma, el funcionario municipal adelantó que estarán a la espera de la notificación formal de la Corte al Ayuntamiento de San Pedro, para ahora sí, reiniciar la construcción de la obra.

Por último, cuestionado sobre cuál fue el motivo que la Profepa les dio para clausurarles las obras, Dávalos alegó que aún no les han notificado formalmente el motivo, atribuyen a que la dependencia federal está en la creencia de que se están invadiendo terrenos de su jurisdicción y , por ende, afectando el ecosistema federal.

A lo cual, Dávalos respondió que cuentan con los títulos de propiedad del municipio en donde están construyendo el puente peatonal y que, incluso, es la Profepa la que está invadiendo terrenos de San Pedro.

"Pues ese es parte del problema, que nuestro personal se hizo presente en el Parque y no nos notificaron, entonces, estamos ajenos al conocimiento de detalles de las decisiones que está tomando la autoridad federal en ese sentido.

"Todavía no estamos notificados en ese sentido y pues lo que se ha argumentado en otros asuntos en la Profepa pues es un supuesto daño al ecosistema pero nosotros hemos insistido en que no estamos tocando el Arroyo El Capitán y que el puente cruza de manera aérea y las bases del puente están dentro del terreno municipal", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.