Política

Ssa contactará a hospital de España para terapia contra lesión medular

Autoridades se comprometieron con pacientes a revisar los protocolos de uso de células madres como tratamiento para recuperar sensibilidad o algo de movilidad.

La Secretaría de Salud se comprometió establecer contacto con el Hospital Puerta Hierro, ubicado en España, para conocer sobre la terapia celular NC1 y analizar la posibilidad de aplicarlo en México a pacientes con lesión medular.

Luego de qué pacientes con lesión medular paralizarán, hace una semana, los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Marco Vinicio Gallardo Enríquez, se comprometió con los pacientes revisar los protocolos de uso de células madres como tratamiento para recuperar sensibilidad o algo de movilidad.

Será la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), de acuerdo con el funcionario, el encargado de revisar los protocolos de investigación respecto de la lesión medular y los distintos tratamientos.

De igual forma, la Secretaría de Salud gestionará que las personas derechohabientes afectadas reciban atención médica y rehabilitación en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como en los institutos de alta especialidad para quienes no cuentan con seguridad social.

En las instalaciones de esta dependencia en la Ciudad de México, ambas partes acordaron crear un canal permanente de comunicación para dar seguimiento a los compromisos establecidos.

A la reunión asistieron el director general del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNNMVS), Ángel Antonio Arauz Góngora; la representante del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, Jimena Quinzanos Fresnedo, y el representante del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), Sergio Iván Valdés Ferrer.

Por parte de pacientes estuvieron representantes del Movimiento para Personas con Lesión Medular: Clara Ivonne Márquez González, José de Jesús Acosta Chavarría, Martín Strop Córdoba, Genaro Pérez Pérez, Yolanda Ramírez García y Jesús Zamorano Saavedra.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.