Política

Caída de bolsas en EU, empresarios y relación de respeto, entre influencias en acuerdo con Trump: Sheinbaum

Tras la llamada con Trump, la Presidenta aseguró que México hizo el trabajo que le correspondía para evitar el tráfico de fentanilo.

La presidenta Claudia Sheinbaum estimó que la caída de las bolsas en Estados Unidos, la postura de los empresarios norteamericanos y la relación de respeto mutuo influyeron para que su homólogo norteamericano, Donald Trump, echara abajo los aranceles a productos mexicanos que cumplan con el T-MEC durante un mes.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria recordó que diversos empresarios norteamericanos se mostraron en contra de la medida tarifaria impuesta por la administración estadunidense. 

“Es muy probable que todo haya influido. Recuerden que el día que anuncia los aranceles, las tarifas, cayeron las Bolsas en Estados Unidos y también hubo muchísimos empresarios estadunidenses que dijeron: 'No nos conviene', y que hicieron su propio trabajo para hablar con el presidente Trump.
“Evidentemente, todo influye, y creo que influye también la relación de respeto que hemos tenido”, resaltó.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal garantizó que el gobierno de México hizo el trabajo que le correspondía para evitar el tráfico de fentanilo, tanto en nuestro país como en la Unión Americana.

“Yo le dije: “Soy una mujer de palabra. O sea, cuando nos comprometemos a coordinarnos, a colaborar en el marco de nuestras soberanías lo hacemos, pero tenemos que tener respeto entre nosotros”. Entonces, todo influye, todo influye entre nosotros. En los avances que hemos tenido.
“Esto es un avance muy bueno, la verdad, muy bueno, pero son sus datos, ni siquiera son nuestros datos, son sus datos, quiere decir que estamos haciendo el trabajo que nos corresponde; y no solo para que no llegue, repito, el fentanilo a Estados Unidos, el fentanilo ilegal, sino de protección y trabajo para las y los mexicanos”, explicó.

Claudia Sheinbaum agregó que en la decisión de Donald Trump también influyó la buena relación que tuvo en el pasado con Andrés Manuel López Obrador.

“Y también creo —lo quiero decir— la buena relación que tuvo el presidente Trump con el presidente López Obrador, todo influye, todo influye, y siempre fue también una relación de mucho respeto. Recuerden que el presidente siempre dijo: “Amigo presidente”.
“Incluso, cuando le quitan su cuenta de Twitter al presidente —bueno, ya no era presidente. ¿O sí? No, ¿verdad?, ya no era presidente Trump— de las pocas gentes en el mundo que dijo: 'Eso está mal, porque está mal en cualquier sentido la censura', fue el presidente López Obrador. Pues eso, obviamente, lo recuerda, ¿no?, el presidente Trump”, apuntó.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.