Política

Sheinbaum encabeza ceremonia por 200 años de la República

Claudia Sheinbaum resaltó que Guadalupe Victoria fue el primer presidente del México independiente durante el período 1824 a 1829.

Desde el Zócalo de Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia para conmemorar el Bicentenario de la República.

Este 10 de octubre se cumplen 200 años desde que Guadalupe Victoria se convirtió en el primer presidente de México, tras la independencia nacional, un episodio de la historia de nuestro país con el que se termina el régimen monárquico de Agustín de Iturbide. 


Guadalupe Victoria
Gobierno de México conmemora 200 años de la llegada de Guadalupe Victoria a la Presidencia. | Foto: Jesús Quintanar.

Guadalupe Victoria, primer encargado de salvaguardar la democracia: Sheinbaum 

Acompañada de los integrantes de su gabinete ampliado y legal, Sheinbaum Pardo emitió un mensaje para recordar el legado de Guadalupe Victoria, luchador social y precursor del movimiento armado más importante del país: la Independencia de México. 

"El Grito de Dolores Hidalgo, la lucha de Morelos, la Constitución de Apatzingán, el Plan de Iguala, la entrada triunfal del Ejército Trigarante, el Congreso Constituyente de 1824, el establecimiento del Triunvirato, son algunos de los sucesos que marcaron la lucha por la Independencia de México", indicó la Presidenta. 
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia conmemorativa del Bicentenario de la República. | Foto: Jesús Quintanar.

La mandataria hizo una reflexión sobre el gobierno de Guadalupe Victoria, quien llegó al cargo de presidente días después de la promulgación de la Constitución de 1824. Su período al frente del país fue del 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829.

"El día de hoy celebramos que hace 200 años, Guadalupe Victoria asumió como el primer presidente de México. Él fue el primer encargado de salvaguardar la democracia, la libertad, la justicia, la independencia de nuestro país". 

La Presidenta compartió que el precursor de la Independencia fue fue nombrado por sus padres como José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, pero cuando se unió al movimiento armado al mando de José María Morelos y Pavón decidió cambiar su nombre por dos palabras que significaban lo más importante para él.

"La Virgen de Guadalupe, símbolo del Grito de Independencia y el anhelo de Victoria para el movimiento insurgente". 
Conmemoración del Bicentenario de la República.
Conmemoración del Bicentenario de la República. | Foto: Jesús Quintanar.

“La lucha por la independencia no está inmóvil en el pasado”, afirma Sheinbaum


La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reforma al Poder Judicial y aseguró que “la lucha por la independencia no está inmóvil en el pasado”.

“Hoy les invito a volver a sentir en el corazón los deseo y anhelos de soberanía de nuestros antepasados. El grito de libertad por don Miguel Hidalgo y Costilla, el júbilo de las tropas finalizar la guerra del independencia, la dignidad de nuestro pueblo para defenderse de potencias extranjeras, las sabias palabras que dan forma a nuestros principios constitucionales y hoy la elección del Poder Judicial.
“Esto significa que la lucha por la independencia no está inmóvil, no está inmóvil en el pasado, si no que está viva en nuestros deseos por reconocer siempre la grandeza de México”.
Guadalupe Victoria
México conmemora 200 años de la llegada de Guadalupe Victoria a la Presidencia de México. | Especial

Además, puntualizó que tuvieron que pasar 200 años para que las mujeres tomaran las riendas del país.

“Tuvo que pasar 200 años de la República para que las mujeres llegáramos a la Presidencia de México. Esta decisión del pueblo de México nos habla de la profunda transformación cultural que estamos viviendo”.
Conmemoración del Bicentenario de la República.
Conmemoración del Bicentenario de la República. | Especial

En el acto también tomaron la palabra, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y Cámara de Diputados, respectivamente, quienes también destacaron la reforma al Poder Judicial al mencionar que ha fortalecido la democracia del país.

“Esta transformación ha fortalecido la democracia con la revocación de mandato, con la paridad de género, con la ampliación de derechos mujeres, niños, niñas, adolescentes. Nuestra democracia se sigue fortaleciendo con la democratización del Poder Judicial y la elección popular de jueces, magistrados y ministros”, dijo Gutiérrez Luna.

Al acto conmemorativo asistieron los titulares de la secretaría de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo; de Marina, el almirante Raymundo Morales Ángeles; así como integrantes del gabinete.

Constitución de 1824
Ilustración de la Constitución de 1824. | Foto: Jesús Quintanar.


Mira aquí el evento en vivo: 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.