Política

SEP realiza caravanas sobre Nueva Escuela Mexicana en ocho entidades del país

Las caravanas continuarán realizándose en las 24 entidades restantes, aseguró la SEP.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con autoridades educativas estatales, realizó en ocho entidades del país las caravanas “Voces y reflexiones de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)” en las que participaron cuatro mil 130 docentes de todos los niveles educativos.

La dependencia detalló que las caravanas que se llevaron a cabo en los estados de: Campeche, Colima, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, tienen como objetivo generar espacios de reflexión colegiada sobre las prácticas educativas actuales de la Nueva Escuela Mexicana, además del intercambio de experiencias entre maestras, maestros, supervisores, directoras, directores, asesoras y asesores técnicos pedagógicos, jefas y jefes de enseñanza y demás figuras educativas.

Agenda de las caravanas

Los encuentros estuvieron encabezados por autoridades federales y estatales educativas, y la reflexión se orientó en cuatro puntos principales:

  • Opinión y experiencia en la apropiación y conocimiento de la NEM.
  • Avances en los Consejos Técnicos Escolares (CTE) para concretar el programa analítico.
  • Estrategias a las que han recurrido para ampliar su conocimiento y apropiación de la NEM.
  • Recomendaciones y sugerencias para la apropiación de la NEM que han sido pertinentes.

Las reuniones, que forman parte del Programa de Desarrollo Profesional para Maestras y Maestros, permiten ver a la educación como un asunto individual, para transformarse en una educación igualitaria, solidaria, comunitaria y humanista, apegada a los principios de la ética y del sentido de pertenencia, representando una verdadera revolución de las conciencias.

Participación

En Campeche, la caravana se realizó en el Centro Recreativo y Social del Magisterio, donde participaron 580 docentes, explicó la dependencia.

La caravana en Colima se realizó en el Paraninfo de la Universidad de Colima, donde participaron 595 docentes.

En Chiapas, el encuentro se desarrolló en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, donde participaron 700 maestras y maestros.

En el encuentro de Jalisco, celebrado en el Foro de Halterofilia del Polideportivo “Paradero”, participaron 568 docentes.

Por lo que se refiere a Nayarit, la caravana se realizó en el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología al que asistieron 427 maestras y maestros.

El Aula Magna del Instituto Tecnológico de Cancún fue la sede de la reunión en Quintana Roo, y en ella participaron 210 docentes.

El Centro Cultural Juvenil Tabasco fue la sede para la caravana en la entidad, donde participaron 500 maestras y maestros.

En Yucatán, el encuentro, con la participación de 550 asistentes, se realizó en el Gimnasio Auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida.

Las Caravanas “Voces y reflexiones de la Nueva Escuela Mexicana” continuarán realizándose en las 24 entidades restantes, finalizó la SEP.

AS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.