El senador de Morena, José Narro Céspedes, se pronunció por hacer cambios en el artículo 27 de la Constitución y en la Ley Agraria para revertir las "reformas neoliberales".
El también vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado pidió revertir dichas las “reformas neoliberales” a fin de lograr que la propiedad social de la tierra tenga personalidad jurídica y forme parte del desarrollo nacional.
Tras encabezar un homenaje a Emiliano Zapata en la estatua del llamado Caudillo del Sur, ubicada en la Alameda del Sur en Coyoacán, dijo que el Senado "honra a quien fue un hombre de ley, de compromiso, de historia, de nobleza y de lucha a favor del campo de nuestro país".
???? En la estatua en honor al Caudillo del Sur, ubicada Coyoacán, Ciudad de México, el senador @NarroJose encabezó un Homenaje a Emiliano Zapata.https://t.co/9l64tERKV3 pic.twitter.com/dD0ptcBEUW
— Senado de México (@senadomexicano) August 8, 2022
Durante la conmemoración del 143 aniversario del natalicio de una de las principales figuras de la Revolución Mexicana, Narro reconoció que actualmente existen “miles de problemas agrarios” y agregó que, después de las reformas, el campo mexicano ha sido víctima del atraco, despojo de sus tierras, de sus aguas y recursos naturales.
Para lograr la soberanía alimentaria a nivel nacional, acotó, es necesario apoyar al sector agropecuario con el financiamiento suficiente para incrementar la productividad.
Además, de integrar a los productores a las cadenas de valor, que les paguen un precio justo por sus cosechas y dejen ser víctimas del despojo de sus tierras y de sus productos.
Narro consideró que actualmente el campo y sus ejidos padecen despojo, del atraco de sus aguas, tierras y recursos naturales permanentemente, "por eso urge defender al ejido para que vuelva a ser puntal para el desarrollo de la gente que vive en el medio rural, y estamos dando la lucha para lograrlo”.
Insistió que es fundamental el financiamiento para el campo, para que este sea productivo y deje de depender de las grandes empresas extranjeras, las cuales acusó han monopolizado la generación de semillas a nivel nacional.
El senador reconoció el programa impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador contra la inflación y por la autosuficiencia alimentaria; sin embargo, lo consideró insuficiente.
Además, dijo que se requiere una estrategia para defender la propiedad social de la tierra, así como el ejido y comunidades indígenas sean pilares para la autosuficiencia alimentaria de nuestro país.
"Vemos como la falta de alimentos nos lleva a que la inflación aumente, por eso planteamos redoblar el esfuerzo, para lograr que el campo del país se vuelva a poner de pie, a pesar de que hemos visto la guerra sucia contra nosotros, a pesar de que hay gente que busca hacer negocio de las dificultades", finalizó.
JLMR