Política

Sedena solo ha contratado a 30% de especialistas

La Secretaría de Salud requiere mil 348 enfermeras para atender a los pacientes, pero el avance es de 36 por ciento, es decir 489.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solo ha contratado a un tercio del personal especializado que necesita para reforzar la atención a la emergencia causada por el covid-19.

De 3 mil 699 profesionales de la salud y mano de obra calificada se ha contratado a mil 147 personas, mientras las demás instituciones de salud, así como la Marina, continúan en la búsqueda.

Las cifras publicadas por la Sedena —actualizadas al 6 de abril— muestran que solo se ha contratado a 3 por ciento de los laboratoristas y personal encargado de rayos X que había solicitado. Esto es, dos especialistas de 66 que está buscando. 

Tampoco la contratación de médicos y enfermeras especialistas presenta un avance representativo; la cifra se sitúa en 12 por ciento, es decir, de 190 médicos especialistas se ha logrado contratar a 22; de 321 enfermeras especialistas se ha contratado a 39. 

La Secretaría de Salud requiere mil 348 enfermeras para atender a los pacientes, pero el avance es de 36 por ciento, es decir 489. 

En las instalaciones de la I Región Militar, en Ciudad de México, se puede ver la fila de médicos, enfermeras y ciudadanos que han respondido al llamado, pero el proceso no ha sido sencillo. La doctora Rocío Manzano está ahí cargando su título como médico cirujano y su diploma por el posgrado en ciencias químico biológicas. 

Víctor Sánchez acudió en búsqueda de uno de los puestos después del recorte que hubo en el supermercado en el que trabajaba. “Vine en búsqueda de trabajo, llevo casi un mes desempleado”. 

—¿Y tus colegas por qué no han venido?, se le preguntó a la doctora Manzano minutos antes de que accediera por tercera vez para cumplir con los papeles que piden para la contratación. 

— No todos han querido venir, no les agrada la idea de tener contacto con el virus.

Y ADEMÁS

PLAZA SOLO POR SEIS MESES

Los especialistas que enfrentarán esta guerra contra el contagioso virus no causarán alta en el Ejército, pues la oferta laboral es solo por seis meses, a pesar de que el gobierno reconoció un déficit de 120 mil médicos. Los sueldos brutos que ofrecen a estos especialistas oscilan entre 35 mil pesos para médicos especialistas y casi 21 mil para enfermeras. Además, se busca contratar a 487 personas para labores administrativas y 409 afanadores, de estos quedan aún 177 y 246 vacantes respectivamente. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.