Política

Sheinbaum buscará que México sea el quinto país más visitado del mundo

La Mañanera del Pueblo

Josefina Rodríguez detalló que se fijaron metas generales para lograr dicho objetivo.

La presidenta Claudia Sheinbaum fijó como objetivo para el 2030, que México sea el quinto país más visitado de todo el mundo, con un crecimiento de 40 por ciento del sector durante este sexenio, como parte del Plan México.

“Son muy importantes los ingresos del turismo. Pasar del sexto al quinto lugar, es un salto muy importante. Y tenemos claro, hay un plan para incrementar el turismo en los distintos sectores. Nosotros también en nuestro impulso queremos llegar al quinto lugar”.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo expuso que el turismo es el tercer lugar en captación de divisas, además de que es un sector que se ha incrementado de manera importante gracias a que “México está de moda”.

En tanto, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, resaltó que la actividad turística del país contribuyó a que 9.7 millones de personas salieran de la pobreza extrema, entre el 2018 y el 2022, mientras que este sector aporta al Producto Interno Bruto (PIB) 8.6 por ciento.

Desde el salón Tesorería, la funcionaria expuso que actualmente México es el sexto país más visitado a nivel mundial, detrás de Francia, España, Estados Unidos, Italia y Turquía.

“Para llegar al objetivo de ser el quinto tenemos que crecer un 40 por ciento al 2030. Para que en números tengamos la idea de cuánto debemos de crecer, son 3 millones más cada año que tenemos que generar, atraer al turista para que logremos estar en esta meta. Es una meta muy ambiciosa que la Presidenta cree y que, además, todo el sector apoya porque somos un sector unido.
“Nuestros mercados emisores son estos 10 principales: Estados Unidos, Canadá, Argentina. Pero aquí lo importante es que para alcanzar esta meta, vamos a tocar nuevos mercados donde existe esa curiosidad por conocer nuestro país; porque México está de moda”, resaltó.

La secretaria de Turismo expuso que se fijaron metas generales para lograr dicho objetivo, como aumentar 27% la generación de empleos, que el PIB crezca 9% más e incrementar el turismo nacional.

“Es muy importante decirles que, para ser el quinto país solo se cuenta el turismo extranjero, pero no hay que olvidar el turismo nacional; nosotros viajamos, 60 millones al año de turistas por todo el país. Hay que conocer más a México. También sacamos en plataforma, le llamamos “Conoce estas joyas” que nosotros, propios mexicanos, tenemos que poder y además, invitar. Entonces, queremos crecerlo 9.8 por ciento más.
“Prestadores de servicios certificados en sustentabilidad en destinos turísticos, 31.5 por ciento más. Un 46 por ciento más de derrama económica. Aumentar los cuartos de hotel, que son infraestructura turística, un 12 por ciento más. También aumentar el gasto promedio, que dejen más los turistas dinero en México, un 3.3 por ciento más”, añadió.

La funcionaria añadió que se deberán consolidar nuevos mercados emisores en Norteamérica, América Latina, Europa y Asia.

“La cartera de inversión, que les mencioné, queremos alcanzar a más de 30 mil millones de dólares en inversiones turísticas sustentables. La tercera, marca país. Hoy tenemos en el ranking de marcas el número 12; queremos subir al top 10 de nuestra marca “México”, que es nuestra marca insignia.
“Contenido nacional, es muy importante. Estamos trabajando con “Hecho en México”, junto al secretario Marcelo Ebrard, estamos a punto ya de detonar el sello Hecho en México para restaurantes y hoteles mexicanos, que tenemos muchos y que habla de la grandeza de nuestro país”, detalló.

Además, se buscará aumentar 12 por ciento el contenido de productos gastronómicos y textiles, para que se vendan en hoteles y restaurantes.

LG

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.