Garantizar las condiciones de salud y con ello tener certeza de la participación ciudadana será el principal reto que deberán afrontar tanto el órgano electoral federal como el local una vez que se reanude la actividad electoral en la entidad, señaló la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez.
Aunque no se cuenta con una fecha oficial para celebrar la jornada electoral, reiteró Vázquez Benítez, se deben tomar previsiones para garantizar tanto los derechos políticos electorales de los ciudadanos, como la certeza de su salud.
Por ello no solo se llevarán a cabo campañas de información y trabajos fortalecidos para hacer la invitación a la ciudadanía para que participen como actores electorales en las casillas y no teman emitir su sufragio, para así mantener el buen porcentaje de votación, pues en las elecciones de años pasados se ha logrado aumentar la cantidad de hidalguenses que participan en estos procesos.
El reto principal tras superar la contingencia sanitaria será la conformación de mesas directivas de casilla, pues como lo ha comentado el Instituto Nacional Electoral (INE) podría haber circunstancias que impidan que los ciudadanos que ya habían sido elegidos para participar en estos cargos no lo hagan, pues pueden pertenecer a un sector vulnerable de la sociedad, mismos que son susceptibles al contagio del padecimiento respiratorio, o que bien por decisión propia no quieran participar por temor al contagio del virus SARS-COV-2, por lo que habrá que garantizar las condiciones de salud en estos espacios.
De igual forma, puntualizó, se debe garantizar la protección de los ciudadanos que acudan a emitir su voto, por lo que se implementarán diversas medidas que den esa certeza y tranquilidad de que pueden emitir su sufragio en condiciones seguras, pues se deberá analizar de manera conjunta con el INE los insumos que habrán de adquirir para no impedir que la falta de medidas de sanidad violen los derechos políticos y electorales de los ciudadanos.
“Debemos enfocarnos en todas las estrategias de participación ciudadana, no únicamente en el ámbito electoral sino en fomentar la participación en las mejores condiciones sanitarias para que tengan la certeza y tranquilidad de ir a votar; vamos a tener esa coordinación con el INE para garantizar las condiciones sanitarias para los funcionarios y los electores, la prioridad será garantizar que todos los que se involucran en el proceso tengan condiciones de salud adecuadas”, finalizó.