Política

Dictamen de reforma eléctrica está listo para ser votado el próximo lunes en comisiones

Como lo planteó el Ejecutivo, el documento establece que la CFE generará 54 por ciento de la energía eléctrica, mientras el sector privado participará hasta con 46 por ciento.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados distribuyeron el proyecto de dictamen de la reforma eléctrica con sólo cuatro cambios a los artículos transitorios, pero sin modificar la redacción propuesta por el Ejecutivo para los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

El documento de 252 cuartillas será votado el próximo lunes 11 en comisiones, con la intención de someterlo a discusión en el pleno el miércoles 13.

Tal como lo planteó el Ejecutivo, el dictamen señala que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará al menos 54 por ciento de la energía eléctrica que requiera el país, mientras el sector privado participará hasta en 46 por ciento, garantizando los costos más bajos para el servicio público y considerando.

Subraya que la CFE, como organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio, será responsable de la electricidad y del Sistema Eléctrico Nacional, y estará a cargo de la ejecución de la transición energética en materia de electricidad.

Aunque las juntas directivas de las comisiones Puntos Constitucionales y de Energía incorporaron la iniciativa de la legisladora priista con licencia, Carolina Viggiano, para reconocer el derecho humano del acceso a la electricidad en el artículo 4 constitucional, finalmente consideraron que dicha disposición está ya comprendida en el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo cual no hubo adición alguna en ese sentido.

El proyecto presentado hoy prevé en su régimen transitorio que “los permisos de generación eléctrica otorgados y los contratos de compraventa de electricidad con el sector privado se cancelan, así como las solicitudes pendientes de resolución”.

“La generación procedente de las modificaciones a los permisos de autoabastecimiento que fueron otorgados en contravención a lo establecido en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica no será reconocida, ni adquirida por la CFE. La generación excedente de los productores independientes de energía, derivada de permisos sobrepuestos al permiso original de la central, tampoco será reconocida ni adquirida”, puntualiza el articulado.

El dictamen reafirma que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se reincorpora a la CFE y que esta empresa queda a cargo de los procedimientos para despachar sus centrales por mérito económico, cumpliendo con criterios de confiabilidad, continuidad y estabilidad.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.