Política

"Reforma electoral acerca a la política y aleja de la justicia”: presidente del TEPJF

Reyes Rodríguez Modragón consideró que el actual mecanismo para elegir magistrados garantiza plenamente un proceso en el que se evalúa el conocimiento técnico.

Al participar en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), consideró que la propuesta de reforma electoral planteada por el Ejecutivo federal, acerca a los participantes a la política y los aleja de las características que tiene la justicia.

“Si vemos el mecanismo que se está proponiendo, quienes sí participarían en proponer candidaturas son precisamente los partidos políticos, a través de la Cámara de Diputados y Senado, así como el Poder Ejecutivo federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 10 candidaturas cada Poder, esto acerca a los aspirantes a ser magistrados a la política, no hay una convocatoria pública en la que cualquier persona que aspire y cumpla requisitos pueda participar, aquí tienes que pasar por un filtro muy selectivo”, expuso en entrevista con MILENIO, luego de presentar el libro Memorias sobre jurisprudencia electoral. Criterios emitidos por la Sala Superior del TEPJF. Noviembre 2016-diciembre 2021,

El presidente de la máxima instancia electoral del país consideró que el actual mecanismo para elegir magistrados, es decir a través del Senado, previa convocatoria emitida por la Suprema Corte, garantiza “plenamente” un proceso en el que se evalúa el conocimiento técnico, la experiencia, el grado de especialización en la materia electoral y hasta el carácter de quienes van a juzgar.

“Un mecanismo de votación como se propone no necesariamente va a garantizar estas características de conocimiento y expertis técnico y especializado en la materia electoral, porque quién sería electo, la persona más popular o la que cuente con mayores apoyos de quienes pueden movilizar realmente a la ciudadanía que son los partidos políticos o de actores políticos que pueden intervenir apoyando económicamente, por ejemplo, las campañas de publicidad, de propaganda para presentarse ante la ciudadanía”, subrayó.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.