Política

Diputada del PRD impulsa Ley de Protección y Bienestar Animal

De acuerdo con la organización AnimaNaturalis, México ocupa el primer lugar en Latinoamérica y el tercero a nivel mundial en maltrato animal, advirtió la legisladora.

La diputada del PRD, Gabriela Sodi, presentó una iniciativa de Ley General de Protección y Bienestar Animal para garantizar el trato digno a los animales dentro y fuera de su entorno, así como regular su posesión responsable.

De acuerdo con la organización AnimaNaturalis, México ocupa el primer lugar en Latinoamérica y el tercero a nivel mundial en maltrato animal.

Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, siete de cada diez animales de compañía y domésticos sufren maltrato, y alrededor de 60 mil mueren por esa causa. Tan solo de 2020 a 2022, se recibieron más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal en la capital del país.

A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) advirtió que el abandono de animales se ha incrementado en los últimos años, afectando a la sociedad en general, pues de 27 millones de mascotas en el país, 70 por ciento de gatos y perros se encuentran abandonados en las calles, lo que significa que solo 5 millones 400 mil cuentan con un hogar.

Sodi señaló que aún cuando existe una legislación para evitar el sufrimiento de los animales de consumo, cada año se tortura a cerca de 7 millones de ellos en los rastros de México, donde los actos de crueldad se hacen invisibles para la industria y la sociedad.

En la exposición de su iniciativa, la legisladora perredista subrayó que diversas organizaciones internacionales protectoras de animales han denunciado las condiciones de los animales de carga y tiro que trabajan bajo condiciones extremas, recibiendo maltratos, obligados a caminar por largos periodos, cargando objetos pesados, por lo que viven en permanente estrés, mermando su salud y condición física.

Sostuvo que la relación de violencia entre los humanos y animales se ha incrementado por la falta de sensibilización, cultura y educación de quienes los poseen, desconociéndolos como seres sintientes.

Por ello, la iniciativa busca contar con un ordenamiento jurídico general que establezca las bases para un trato digno y bienestar para los animales.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.