Política

Políticos coahuilenses guardan silencio sobre paraísos fiscales

Tras la filtración que saliera a la luz pública de riquezas ‘offshore’ de políticos y empresarios mexicanos, sobresalen en el estado de Coahuila tres nombres.

Luego de que se presentara información pública sobre políticos coahuilenses que invirtieron en paraísos fiscales, Armando Guadiana Tijerina dijo que aún prepara una respuesta de sus asesores jurídicos, en tanto que Enrique Martínez y Martínez no fue localizable, mientras que Fernando de las Fuentes, el área de comunicación del Gobierno Estatal remitió a una rueda de prensa del Gobernador, Miguel Ángel Riquelme.

Éste último, en Torreón, dijo que tiene la confianza de que el actual Secretario de Gobierno de su administración, “salga bien librado, pues agregó que De Las Fuentes ya ha manifestado que siempre se ha conducido con honestidad y honorabilidad. 

Al solicitar entrevista con Fernando De Las Fuentes, el área de Comunicación del Gobierno de Coahuila, solicitó remitirse a la declaración del Gobernador, dada durante su visita a Torreón. 

Por parte de Armando Guadiana, Senador en funciones, el personal de comunicación que labora con el político y empresario, informó que este mismo día se reuniría conlos contadores y el equipo jurídico de las empresas” de su propiedad remitidas en la información; el domingo se informó que hasta no terminar esta asesoría de su personal, el político no emitiría postura alguna

En el caso de Enrique Martínez y Martínez, en las empresas funerarias de su propiedad, se aseguró que se pasaría la petición de la entrevista a su secretaria particular, pero hasta el momento no se recibió información alguna del político.

De acuerdo a una investigación periodística realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), más de 3 mil mexicanos movieron sus fortunas a estos paraísos fiscales, en el caso de Coahuila destacan de Armando Guadiana Tijerina sobre inversiones no reportadas en el Fideicomiso Hawaii Trust y en Atlantic Industries Internacional en 2007, cuando contrató para tal fin al despacho panameño Alcogal y al Stanford Trust Company Limited, por un patrimonio declarado entonces de 28 millones de dólares

Fernando de las Fuentes, hizo lo propio también con Stanford Trust en 2008, al formar el fideicomiso Gugui Trust en las Islas Vírgenes Británicas cuando era alcalde de Saltillo, y aunque en su declaración patrimonial como Secretario de Gobierno admitió tener cuentas bancarias en el extranjero, omitió mencionar este fideicomiso ‘offshore’.

En el caso del ex gobernador Enrique Martínez y Martínez, éste contrató a los despachos ya citados para crear dos fideicomisos secretos en las Islas Vírgenes Británicas, uno de ellos MyM Generaciones Trust en 2006 y Jardines del Santo Cristo Trust en 2008, de los que no se detalla el total de los activos. 

Los tres políticos refieren en lo reportado según la investigación, que su modo de vida es honesto y como empresarios han cumplido en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales, aunque sólo Martínez y Martínez justifica no haber informado de las inversiones, diciendo que fue víctima de un fraude que le hizo perder los recursos, puestos en estos paquetes; Guadiana por su parte, dijo que sus contadores cometieron un error y fue por eso que no lo declaró, en tanto que De Las Fuentes se limitó a decir que su vida empresarial ha sido apegada a derecho

​EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.