Política

Otorgan contratos de medicamentos a firmas denunciadas

Modifican fallo. Las empresas fueron acusadas de ilícitos como corrupción y prácticas monopólicas.

Las secretarías de Hacienda y de Salud hicieron ajustes al fallo de compra consolidada de medicamentos y adjudicaron de manera directa claves desiertas a Becton Dickinson de México y Laboratorios Pisa, las cuales fueron señaladas de cometer prácticas monopólicas, de corrupción y de concentración de las compras.

Luego de que Hacienda diera a conocer el fallo del 28 de junio, donde 64 por ciento de las claves se declararon desiertas, semanas después las autoridades convocantes hicieron ajustes.

Se determinó adjudicar contratos a Becton Dickinson de México y Laboratorios Pisa bajo el argumento de que cubren los requerimientos de calidad y precio competitivo para cubrir el segundo semestre de 2019 en toda la red hospitalaria: IMSS, ISSSTE, Defensa, Marina e institutos de alta especialidad.

En el acta de rectificación del fallo de la licitación LA-012000991-E82-2019 se detalló sobre el proceso de adjudicación directa a Becton Dickinson de México: pasó de tener en el primer fallo 91 claves y después con la adjudicación directa se llevó siete más, llegando a 98.

Hacienda y Salud argumentaron en la rectificación del fallo del 28 de junio que Becton Dickinson de México “ofreció mejores precios” y, por ello, anularon un contrato a B Braun Aesculap y seis más ya firmado con la empresa vetada Equipos de Biomedicina de México desde la compra realizada por el Instituto Mexicano del Seguro Social en noviembre de 2018.

En la rectificación del fallo, Laboratorios Pisa también se vio beneficiada, primero obtuvo contratos por 65 claves, un contrato fue por 888 millones 306 mil 976.08 y otro por 75 millones 443 mil 312.80 pesos.

En 2017, Laboratorios Pisa fue sancionada por la Comisión Federal de Competencia Económica en 2017 por incurrir en “prácticas monopólicas”.

CONVOCATORIA

La Secretaría de Hacienda lanzó la convocatoria para el proceso competitivo de contratación del servicio integral de logística de almacenamiento y distribución de bienes terapéuticos y tiene previsto efectuar la subasta inglesa —al que otorgue precios más bajos— el próximo viernes 12 de julio para definir las empresas que repartirán los medicamentos, insumos, material de curación y radiológico adjudicados en la compra consolidada del 28 de junio.

Se trata de una subasta inversa donde se definirá un precio de salida. Los proveedores dirigen la puja en forma descendente y se termina cuando se alcanza un precio abajo del cual ya no hay ninguna oferta.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.