Organismos

Presentarán proyecto de transporte para trabajadores hidalguenses que laboran en el AIFA

El próximo jueves, en sesión, Luis Miguel Escudero planteará el proyecto de mobilidad que, de inicio, será para las personas que laboran en la terminal aéreas, también podría ser utilizado por usuarios del aeropuerto que se trasladen a Pachuca

Con el fin de movilizar a las más de cien personas que trabajan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y que habitan en Hidalgo, Luis Miguel Escudero Hernández, quien forma parte de la Comisión Consultiva del AIFA, presentará en la sesión del próximo jueves, la propuesta de una ruta de transporte que pueda lograr este objetivo y que será la prueba piloto antes de lanzarla dirigida hacia el público en general.

Este proyecto sería impulsado por la Iniciativa Privada (IP) y será presentado, además del director general del AIFA, general Isidoro Pastor Román, a la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez, así como al titular de Planeación, Miguel Ángel Tello, con el fin de que le den el visto bueno a esta iniciativa encaminada a mejorar la movilidad de Pachuca al AIFA y viceversa.


“En la reunión del próximo jueves se hablarán de los temas de movilidad y así los presentaremos porque, además del proyecto del tren en el que esperamos haya avance, hemos visto en el sector empresarial el generar una ruta en la que, principalmente trabajadores y trabajadoras, puedan utilizar una ruta piloto, es algo que se pondrá en la mesa y esperamos que nos lo autoricen.
 Esta ruta contempla la ciudad de Pachuca, después pasará por Tizayuca y luego al AIFA en una primera instancia que será en beneficio de las y los trabajadores, y después se planea que el público en general pueda utilizarlo, por lo que esperamos primero que sea aceptado y que se apruebe”, indicó Escudero Hernández.

Señaló que, el hecho de que sea aprobado, el AIFA podría facilitar el trámite de los permisos que se requieren para ingresar al aeropuerto y tendrían un aproximado de un mes para que puedan encontrar al proveedor del transporte, mismo que deberá tener características esenciales para este objetivo y para el perfil mismo del AIFA, por lo que se requiere de unidades nuevas y espaciosas con capacidad para 20 personas.

“Quien quiera invertir será un empresario serio con la intensión de que meta transporte nuevo y ver la posibilidad de que ese mismo transporte de servicio para que puedan ir a ver los diferentes museos que hay en esta terminal aérea como el Museo Militar, la Ciudad Militar y el Museo del Mamut.
 La prueba piloto tendría de inicio cinco unidades para salir de Pachuca a las 5:00 de la mañana en una primera vuelta y después a las 7:00 ya que las y los trabajadores entran a laborar a las 8:00 de la mañana, por lo que vale la pena hacer la prueba piloto”, detalló.

Finalmente, expuso su entusiasmo porque la propuesta sea aprobada este próximo jueves para comenzar a buscar al proveedor que debe garantizar unidades nuevas con el fin de que este trasporte sea digno para las y los usuarios del mismo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.