Política

4T cierra la pinza en Tamaulipas y toma control del Tribunal de Justicia Administrativa

En reunión privada el pasado martes, los magistrados del TJA lo eligieron en votación interna para un periodo de dos años,

Después de no resultar electo en las urnas para acceder a una magistratura del Pleno del Poder Judicial de Tamaulipas, Lázaro José Lara Balderas se convirtió en el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), a menos de dos meses de integrarse a esa instancia. Venía de colaborar en los últimos años en la Secretaría General de Gobierno y con el partido Morena.

En reunión privada el pasado martes, los magistrados del TJA lo eligieron en votación interna para un periodo de dos años, luego de que el Congreso del Estado aprobó el 17 de julio su incorporación al órgano jurisdiccional, adscrito a la Primera Sala Unitaria.

Dos días antes de esa fecha, los magistrados del tribunal administrativo habían elegido como su presidente a Jesús Gerardo Aldape Ballesteros, quien esta semana decidió renunciar únicamente a dicha titularidad “por así convenir a sus intereses y para atender de tiempo completo las tareas inherentes a la Segunda Sala Unitaria”, según se informó en el Periódico Oficial del Estado.

¿Quién es Lázaro José Lara Balderas?

Hasta la primera mitad de julio del presente año, Lázaro Lara Balderas ocupaba una jefatura en la Dirección de Mediación dependiente de la Secretaría General de Gobierno. Antes fue titular de la Unidad de Transparencia del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

De acuerdo con la plataforma Conóceles del Ietam que mostró su perfil siendo candidato, Lara Balderas trabajó en la administración de Francisco García Cabeza de Vaca como supervisor del Departamento de Asuntos Legales y Seguimiento a Estímulos Fiscales de la Dirección de Auditoría Fiscal en la Secretaría de Finanzas del Estado, de noviembre de 2017 a octubre de 2021.

Fue asesor legislativo del Congreso Local en las 62 y 63 Legislatura (cuando el priista Egidio Torre Cantú y el panista Cabeza de Vaca estaban al frente de la administración pública) y ha sido también profesor de secundaria en la materia de Formación Cívica y Ética.

Siendo servidor público de la actual Secretaría General de Gobierno contendió por una magistratura de Número del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, pero solo alcanzó 83 mil 755 votos, que significan menos de la mitad de los obtenidos por la próxima titular de ese poder estatal, Tania Gisela Contreras López. Por lo tanto, no logró acceder a uno de los 10 espacios disponibles en el Pleno.

El nuevo presidente del TJA, llevó a cabo su primera reunión de trabajo con el personal de las diferentes áreas del órgano jurisdiccional y destacó la importancia de dar a conocer a la sociedad el alcance y trascendencia de la justicia administrativa como pieza clave en el combate a la corrupción y en la rendición de cuentas.

El Tribunal de Justicia Administrativa de Tamaulipas es un órgano independiente del Poder Judicial estatal y conoce exclusivamente de materia administrativa. Atiende juicios contra actos de autoridades administrativas estatales o municipales y controversias sobre responsabilidades de servidores públicos así como sanciones a particulares vinculados con faltas graves en contratación pública.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.