Durante el evento de ayer en el Zócalo de la Ciudad de México por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, que estuvo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, una figura de Norma Lucía Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue quemada.
Algunos de los asistentes optaron por prenderle fuego a la imagen en la explanada del Zócalo, cerca de las inmediaciones de máximo tribunal del país.

El acto de protesta contra Norma Piña también generó molestias entre algunas personas, quienes en redes sociales lamentaron el hecho.
La relación del Presidente y la ministra ha sido cuestionada. López Obrador ha manifestado que Norma Lucía Piña siempre ha votado en contra de las propuestas de su gobierno.
El 3 de enero, consideró que con el nombramiento de ella—en sustitución de Arturo Zaldívar como presidente de la Corte—queda demostrado que su gobierno no tiene injerencia ni impone a nadie en un poder autónomo como lo es el judicial.
"Hasta ahora que hay autonomía, eso no lo van a aceptar nunca nuestros adversarios, pero es la verdad, nosotros no imponemos nada en la Corte y es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar, que la presidenta Norma Piña, siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido", dijo en conferencia de prensa aquella ocasión.
Una turba enajenada puede aplaudir que una niña mate a golpes a otra, que quemen la imagen de la ministra Norma Piña o que López siga destruyendo al país…
— Ana Lucía Medina ???????? (@analucia_medina) March 19, 2023
pic.twitter.com/Ws10OoKZWU
El 5 de febrero pasado, durante el acto para conmemorar la promulgación de la Constitución de 1917 en el Teatro de la República, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, acusó que durante la ceremonia, la presidenta de la Suprema Corte no respetó el protocolo al no recibir de pie al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras ello, el mandatario comentó que la ministra "estaba cansada o no quiso pararse" para recibirlo y consideró que este gesto le da mucho orgullo porque demuestra que existe una verdadera división de poderes y que en México no hay una dictadura.
López Obrador ha asegurado que en la actualidad desde el Ejecutivo ya no se dan órdenes a los ministros de a Corte "también es un desmentido cuando de manera exagerada se habla de una dictadura".
En el acto del 106 aniversario de la Constitución mexicana fuimos testigos de la vitalidad de nuestras instituciones con un debate de ideas entre los representantes de los tres poderes de la Unión. Resulta desafortunado que no todos respetaron el protocolo de la ceremonia. pic.twitter.com/abxPE0qQQF
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) February 5, 2023
IR