Carmen Junco de Garza T., promotora del Festival Internacional Santa Lucía y consejera de la Cátedra Alfonso Reyes y del Consejo Académico e Investigación del Tecnológico de Monterrey, tomó las riendas para guiar y apoyar la construcción del museo La Milarca del municipio de San Pedro.
Marco Antonio Garza Mercado, presidente del Patronato del Museo de San Pedro, y Martha Eugenia Sañudo Velázquez, secretaria de Cultura municipal, presentaron oficialmente a Junco de Garza T. como promotora y asesora cultural del patronato y responsable de la supervisión de la construcción del recinto cultural.
“Quiero presentar a la licenciada Carmen Junco, promotora y asesora ciudadana cultural del Patronato del museo de San Pedro Garza García.
“La licenciada Carmen Junco es quien va a llevar la voz oficial del Patronato del museo de San Pedro, será quien sea la fuente de información de la misma, y ella será la responsable de proyectar y de apoyar al patronato para la construcción del museo La Milarca, así como la imagen de la misma institución”, señaló Garza Mercado.
La ex directora de los 3 Museos de Historia de Nuevo León estudió la Licenciatura en Estudios Internacionales de la Universidad de Monterrey, es miembro del Grupo FRISA, cuya fundación impulsa proyectos relacionados a la educación.
Se ha desarrollado profesionalmente como presidenta ejecutiva del Consejo para la Cultura y las Artes (Conarte), y actualmente es miembro del Consejo de la Cátedra Alfonso Reyes y del Consejo Académico e Investigación del Tecnológico de Monterrey.
“Mi responsabilidad como asesora será acompañar algunos procesos de museografía, como de construcción, como de parte de los techos (mudéjar). Ese es otro tema importante que quería compartir con ustedes, los techos son piezas enormes que no se ve a simple vista el grado de complejidad que tienen.
“Cada uno de esos techos tiene desde piezas de este tamaño hasta grandes tablones de 15 metros de largo. Todas estas piezas de los tres techos que ya están desmontados fueron clasificadas, catalogadas, numeradas y fueron fumigadas y están en bodegas y espero que estén montadas. En todos estos procesos estaré colaborando con el Patronato del municipio”, dijo Junco de Garza T.
Levantan sellos de clausura de La Milarca
Tras poco más de un año de su clausura, la Dirección de Protección Civil del municipio de San Pedro retiró los sellos que impuso a la construcción del museo La Milarca.
Personal de la dependencia municipal quitó la banda amarilla de suspensión temporal que había colocado en el acceso principal a la obra, ubicada en las avenidas Rufino Tamayo y Eugenio Garza Lagüera, en el predio del Parque Rufino Tamayo, en el sector Valle Oriente.
Los sellos de clausura impuestos a la construcción del museo fueron retirados hace 10 días, informó Carmen Junco de Garza T., voz oficial de La Milarca y del Patronato del Museo de San Pedro.
En octubre del 2018, Protección Civil del municipio determinó clausurar las obras por riesgos encontrados en las inspecciones que se llevaron a cabo en la construcción, pero éstos fueron remediados durante 20 días.
Junco de Garza T. dijo que el municipio de San Pedro concluyó una auditoría del proceso de construcción que arrojó que los procesos están en orden al igual que los planos.
Informó que lanzarán una convocatoria de obra pública para el mes de enero, cuyos trabajos concluirán en 20 meses.
La inversión para echar andar el museo es de 136 millones de pesos, monto original aprobado, aunque tras su construcción en proceso se cuentan con 129 millones de pesos actualmente para aplicarlos en la reanudación de las obras.