Política

Desde el Senado hasta la Corte: Mujeres que han ocupado cargos por primera vez en México

Las mujeres se han abierto camino en cargos importantes; aquí te decimos quiénes han sido las primeras en liderar institutos y organismos.

Con el paso del tiempo, las mujeres han ganado terreno en espacios políticos y han ocupado cargos por primera vez en la historia de México; aquí te decimos quiénes han representado organismos e instituciones.

¿Quién fue la primer mujer presidenta del Senado?

En el Senado, la primer mujer que ocupó el cargo como presidenta fue María Lavalle Urbina en 1965. A partir de ese momento, la participación de las mujeres se ha incrementado considerablemente en la vida legislativa de nuestro país.

Las primeras dos mujeres electas para ejercer el cargo fueron las senadoras María Lavalle Urbina, por el estado de Campeche, y Alicia Arellano Tapia, por Sonora, llegaron al Senado en 1964 para integrar las XLVI y XLVII Legislaturas.

La histórica participación de estas senadoras fue de tal relevancia que, en 1965, la senadora María Lavalle Urbina llegó a ser la primera mujer en presidir el Senado, de acuerdo con dicha cámara.

Los senadores advirtieron que los usos y costumbres de una comunidad no estarán por encima del interés superior de la niñez. T:Senado, Comunidades indígenas
El Senado de la República | Foto: Archivo

¿Quién fue la primer mujer en ocupar la Segob?

Olga Sánchez Cordero fue la primer mujer en ser titular de la Secretaría de Gobernación como parte de la entrada del gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La secretaria de Gobernación tomó posesión en su nuevo cargo el 1 de diciembre. Por ello, destacó, cumpliría las responsabilidades que la ley le asigne y ejercería las facultades que esta le confiere.

Como secretaria, Sánchez Cordero destacó que se garantizaría y privilegiaría siempre el diálogo, escuchando a todos, a la mayoría y minorías, “pues en democracia, todas las opiniones pueden expresarse y todas merecen ser atendidas”.

Mira aquí lo que dijo Olga Sánchez Cordero sobre las imágenes alteradas con Inteligencia Artificial.
Olga Sánchez Cordero ex secretaria de Gobernación | Cuartoscuro

¿Quién fue la primera mujer en ser presidenta de la Corte? 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación eligió a Norma Lucía Piña Hernández como ministra presidenta y permanecerá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2026, de esta manera se convirtió en la primera mujer en presidir el máximo tribunal de México.

La ministra Piña Hernández es una mujer defensora de los derechos humanos y de las mujeres, además de que ha votado en contra de asuntos impulsados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La bancada del PAN solicitó formalmente a la Junta de Coordinación Política convocar a una reunión con la presidenta de la Corte.
Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte | Foto: Archivo

¿Quién fue la primer mujer en ser consejera presidenta del INE?

La licenciada en Administración Pública por la Universidad de Sonora, Guadalupe Taddei Zavala se convirtió en la primera mujer consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) tras un largo proceso de discusión en la Cámara de Diputados que desembocó en la elección por insaculación, es decir, por sorteo al no concretarse el acuerdo entre las dos terceras partes en el pleno.

La presidenta consejera del INE ha estado al frente del Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Sonora, vocal estatal de Junta Local Ejecutiva y directora del Sistema Nacional de Consulta del Registro Federal de Electoral de Sonora, del entonces IFE.

Taddei Zavala desempeñará el cargo por un período de nueve años; rindió protesta ante el pleno del órgano electoral nacional el 3 de abril de 2023.

Aunque recorte real es tres veces más que el año anterior, la consejera presidenta del INE sostuvo que “sí hubo una consideración de los diputados”.
Recorte presupuestal al INE es fuerte, pero menor a otros años: Taddei


LG

Google news logo
Síguenos en
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.