Política

Ignacio Mier niega riesgos para inversionistas por reforma judicial

El legislador morenista, acusó una “desinformación total” sobre la reforma y recomendó a las instituciones financieras leer el dictamen que se prevé votar el próximo lunes en comisión.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, negó que la reforma al Poder Judicial represente un alto riesgo para los inversionistas en México, como lo advierten calificadoras y bancos extranjeros.

Acusó una “desinformación total” sobre la reforma y recomendó a las instituciones financieras leer el dictamen que la Comisión de Puntos Constitucionales en el Palacio de San Lázaro prevé votar el próximo lunes.

Mira aquí el video:


Respuesta a las calificadoras


“Yo invitaría a las calificadoras a que hicieran una revisión puntual y no se dejaran llevar por toda una campaña que tiene otro propósito, que está muy alejado de garantizar la certeza jurídica en México”, dijo.

Preocupaciones internacionales


El banco estadunidense Bank of America afirmó este miércoles que la reforma al Poder Judicial representa el “mayor riesgo” para el sector corporativo en México, mientras asociaciones de los sectores manufacturero, químico, tecnológico, de servicios, de tecnología médica, minero y energético de la Unión Americana pidieron ayer al secretario de Estado, Antony Blinken, interceder ante la presidenta electa Claudia Sheinbaum para frenar la aprobación del proyecto.

México, sólido y consistente


En respuesta, Mier sostuvo que México es un país sólido y consistente que ha recuperado un papel importante dentro de las economías más grandes del mundo. 

“Somos un país que ha estado creciendo por encima del crecimiento que tiene el resto de los países de nuestro continente y estamos cerca del crecimiento de los países miembros de la OCDE”, aseguró.

Confió en que los cuestionamientos de las calificadoras, bancos y empresarios se van a disipar, al tiempo de afirmar que detrás de todos los procesos de ajuste, de cambio y de transformación, se generan este tipo de presiones.

“Quienes durante más de 30 años realmente detrás del Poder Judicial subyacían intereses de carácter económico, de carácter político, incluso de personas afines a los partidos políticos que, desde el Senado de la República, negociaban quiénes eran los ministros de la Corte”, remarcó.

VHIT
Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.