Política

Morena amaga con juicio político a ministro que frenó ley de salarios

Política

Los diputados de Morena presentarán una demanda de juicio político en contra del ministro de la Suprema Corte Alberto Pérez Dayán quien congeló la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Diputados de Morena y el llamado Frente Unidos por la Cuarta Transformación presentarán una demanda de juicio político contra el ministro Alberto Pérez Dayán por la supuesta violación constitucional en que habría incurrido al suspender la aplicación de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos. 

Pérez Dayán ordenó el pasado 7 de diciembre la suspensión de la referida ley, al admitir la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores del PAN, PRI, PRD y MC. 

El diputado Ulises Murguía, de Morena, sostuvo que la suspensión en juicios de inconstitucionalidad es improcedente, por lo que, según dijo, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación violó la Constitución Política. 

En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, el coordinador del Frente Unidos por la Cuarta Transformación, Elías Miguel Moreno, calificó a su vez de inconstitucional la suspensión dictada por Pérez Dayán y respaldó por ello la intención de promover un juicio político en su contra. 

Con información de Elia Castillo 


Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.