Política

Moreira acusa permisibilidad del gobierno federal ante avance del crimen

El líder del PRI en la Cámara de Diputados advirtió que México sufre una crisis de violencia imparable que contrasta con la postura del gobierno federal de minimizar, descalificar y descontextualizar la realidad.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó al gobierno federal de actuar con “permisibilidad consciente” ante el avance del crimen organizado, como a su juicio lo confirma la reducción de armas aseguradas, de cultivos de amapola y mariguana erradicados, así como del presupuesto para prevención del delito y combate a la delincuencia.

“Yo tengo una teoría de que esto es intencional, que hay una permisibilidad consciente para que el crimen avance; es decir, la intención de no hacer nada, de distraer la atención y permitir que el crimen avance”, puntualizó.

En su programa “Con peras, manzanas y naranjas” a través de redes sociales, Moreira advirtió, además, que el Estado debe combatir al crimen, pues “no hacerlo, echarse la bolita o hacerse pato es una gran falta a nuestro país”.

El líder parlamentario de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro remarcó que México sufre una crisis de violencia imparable que contrasta con la postura del gobierno federal de minimizar, descalificar y descontextualizar la realidad.

Sostuvo que los datos oficiales materia de seguridad están rebasados y los asesinatos de candidatos no paran.

Subrayó que, tan solo en la última semana, la violencia política dejó en Chiapas 15 muertos, de los cuales cuatro fueron candidatos, además de que al menos 515 aspirantes han renunciado a participar en el proceso electoral del próximo 2 de junio en dicha entidad por amenazas a su integridad y su vida.

Moreira denunció asimismo la falsedad de las estadísticas sobre la incidencia delictiva, particularmente por lo que hace a homicidios dolosos.

“La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, le informó al presidente que en 2023 se registró una reducción de homicidios dolosos, hecho que significa un avance, pero lo que no le dijo es que las estadísticas están falseadas, pues no se incluyen los cuerpos de fosas colectivas o comunes, las personas desaparecidas no son contabilizadas y, por último, el riesgo que este año sea más violento que el anterior”, afirmó.

Dijo que el esfuerzo de construir una narrativa de cuarta transformación se va a desmoronar, pues tan solo en homicidios dolosos con Enrique Peña Nieto fueron 150 mil y con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador van 186 mil, aun cuando no se están contabilizando en dos lugares importantes: Estado de México y Ciudad de México.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.