Política

Mónica Villarreal niega influencia de gobernador en aspiraciones políticas, "he trabajado más de 20 años"

La edil decidió registrarse para participar en las encuestas que hará Morena para elegir a quién representará en la campaña para competir por la presidencia municipal de Tampico

Mónica Villareal Anaya, regidora de Tampico, aseguró que su trayectoria política comenzó hace 20 años, y no el año pasado cuando su hermano se convirtió en gobernador, razón por la que tiene la experiencia y el trabajo caminado para poder aspirar a la candidatura de Morena por la alcaldía de la ciudad.

La edil decidió registrarse para participar en las encuestas que hará Morena para elegir a la persona que los va a representar en la campaña para competir por la presidencia municipal de Tampico, que en este momento está en manos del Partido Acción Nacional.

Sobre las críticas que su aspiración ha levantado, por una presunta ventaja que le da hacer la hermana del gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, explicó que, “mi hermano como poder ejecutivo no tiene poder para asignar cargos de elección popular, hay un comité encargado de eso, es la ciudadanía la que va a elegir, no se convierte en una situación de nepotismo o ventaja”.

Quiso dejar claro que ella tiene trabajo político y como servidora pública desde hace 20 años, que su carrera no comenzó cuando su hermano tomó la administración estatal el año pasado, por esa razón considera que tiene la suficiente experiencia como para querer competir por la arcadia de Tampico.

“He trabajado, les consta a los tampiqueños que he trabajado por más de 20 años en el municipio, que mi carrera política no inició con la administración de mi hermano, vengo con trayectoria política, he estado en la Oficina Fiscal, en el Registro Civil, en la Oficina de Catastro, he sido directora del Instituto de la Mujer y esto fue antes de tener un hermano gobernador”.

Indicó que además cumplía con los requisitos que estaba pidiendo el partido para registrarse, pues tuvo que presentar un ensayo donde justificara su aspiraciones, pero además también cuenta con la capacitación política, que ha impartido Morena de manera presencial o vía zoom.

Se prevé que el comité de elección que forma parte del Comité Ejecutivo Nacional realice por lo menos cinco encuestas, algunas presenciales y otras telefónicas, dónde se mide la aceptación que hay entre la militancia, sin embargo hasta el momento no se ha dado una fecha para que se dé a conocer a las personas que van a formar parte de este proceso.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.